Transferencia automática de excedentes: "Este es un logro histórico", dijo Bordet

Bordet

"Vamos a tener un flujo previsible de fondos que permitan ejecutar proyectos estratégicos para la provincia”, dijo.

“Este es un logro histórico para Entre Ríos. Vamos a tener un flujo previsible de fondos que permitan ejecutar proyectos estratégicos para la provincia”, destacó el gobernador Gustavo Bordet tras el visto bueno de comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados sobre la transferencia automática y mensual a Entre Ríos de los excedentes de Salto Grande.

Según destacó en un comunicado oficial el gobierno, Bordet “realizó numerosas gestiones en ese sentido, entre ellas ante el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa”.

“Concretamente impulsó que las transferencias de estos fondos se depositen mensualmente y de manera automática, del 1 al 10 de cada mes, en las cuentas correspondientes al Fondo Especial de Salto Grande, en base al cálculo de los excedentes generados por las transacciones económicas realizadas durante el mes inmediato anterior”, se acotó al respecto.

“La represa de Salto Grande tiene su origen en 1946 en un tratado firmado por Juan Domingo Perón, junto al presidente uruguayo, con el objetivo de generar energía y promover el desarrollo regional”, reseñaron.

“Finalmente a fines de los 70 se inaugura la represa, pero más allá de generar energía, nunca se ocupó del desarrollo regional. Tras muchos años de gestiones, en 1998 Entre Ríos consigue ser parte de estos excedentes de Salto Grande, pero la rendición de los fondos estaba sujeta a las decisiones de Poder Ejecutivo nacional en cada momento”.

En ese marco, el diputado nacional Marcelo Casaretto, secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, explicó: “El año pasado el gobernador Bordet planteó a Alberto Fernández durante la campaña electoral este logro para Entre Ríos. Y ya en este primer presupuesto que estamos tratando, correspondiente a 2021, el Presidente de la Nación está cumpliendo su compromiso con el gobernador Bordet y con los entrerrianos".

En ese sentido, precisó: “Pedimos una inclusión de un párrafo que disponga la transferencia automática de fondos en beneficio de las tres provincias que reciben los excedentes. 67,5 por ciento Entre Ríos, 29,5 por ciento Corrientes y 5 por ciento Misiones”.

Salto Grande

Entre Ríos logra incorporar al Presupuesto 2021 que los excedentes de Salto Grande se transfieran automáticamente a la provincia.

"Es un tema que hemos impulsado los legisladores nacionales por Entre Ríos por el Frente de Todos, y que también acompañaron las autoridades de la Cámara, en este caso Sergio Massa como presidente”.

Finalmente, indicó Casaretto que “una vez que esté el tema en Diputados, pasaría al Senado donde el Frente de Todos tiene una amplia mayoría para darle sanción definitiva y que esto se instrumente a partir de 2021".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)