Lauritto, Bahillo y Oliva analizaron la navegabilidad del río Uruguay

Oliva, Lauritto y Bahillo

Oliva, Lauritto y Bahillo analizaron cuestiones inherentes al río Uruguay.

En la mañana del viernes el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, recibió al presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Administradora dl Río Uruguay (CARU), José Eduardo Lauritto y al ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo, para analizar temas de injerencia de los tres organismos.

Al finalizar el encuentro, José Lauritto se refirió a la naturaleza del mismo: “En el marco de la reuniones que iniciamos con los intendentes de las ciudades ribereñas que comenzaron en Concordia y que se continuaron en Colón y San José, estuvimos hoy en Concepción del Uruguay donde se incorporó la presencia del ministro Juan José Bahillo, por un interés de ambos de hablar no solamente de la cuestión ambiental, sino también puntualmente de las condiciones de la vía navegable del río Uruguay desde el kilómetro 0 hasta el puerto de Paysandú incluyendo el canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay”.

En tal sentido, y destacando la relevancia de la navegabilidad del río Uruguay y la operatividad del puerto de Concepción del Uruguay, el Ministro de Producción ratificó la intención de seguir trabajando para que las economías de la región se integren a este puerto. También se habló del mantenimiento del dragado que viene realizando la Comisión Administradora del Río Uruguay y que se abona con fondos del Estado Argentino, el Estado Uruguayo y la propia CARU el cual está garantizado por contrato hasta febrero de 2022.

En cuanto a la cuestión ambiental, el intendente Oliva convocó a participar de la reunión al director de Salud Ambiental municipal, Francisco Savoy, quien planteó la inquietud de vecinos y organizaciones ambientalistas de la ciudad para tratar el tema del Digesto de Uso del Río Uruguay a lo que Lauritto se comprometió a trasladar al interior de la Delegación Argentina de CARU y analizar esta preocupación compartida, siempre recordando que el organismo es binacional y las definiciones surgen de acuerdos entre ambas delegaciones, la argentina y la uruguaya.

El intendente Martín Oliva destacó que “el cuidado del medio ambiente es una política pública central dentro de nuestro plan de Gobierno, por lo que seguiremos de cerca el tema a través de nuestra Coordinación de Salud Ambiental”. “Quiero también agradecer la predisposición del presidente de la Delegación Argentina de CARU, José Eduardo Lauritto, como también el interés y compromiso expresado por la situación ambiental de nuestra región”, subrayó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.