Inauguraron un “Área de Flora Nativa” en Rosario del Tala

CARU Rosario del Tala

La CARU donó 90 árboles al municipio de Rosario del Tala para el “Área de Flora Nativa” del Paseo de los Poetas de esa localidad.

La CARU donó 90 árboles al municipio de Rosario del Tala para el “Área de Flora Nativa” del Paseo de los Poetas de esa localidad.

El nuevo espacio natural llevará el nombre de “Bicentenario de la República de Entre Ríos” y la inauguración se realizó justamente este 24 de noviembre, al cumplirse 200 años de la Proclamación como Supremo Entrerriano de Francisco Ramírez, ocurrido en esa ciudad.

Este martes 24 de noviembre, el presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Administradora del Río Uruguay, José Eduardo Lauritto, junto al intendente de Rosario del Tala Luis Schaaf, inauguraron el Área de Flora Nativa “Bicentenario de la República de Entre Ríos”, en el Parque de los Poetas de esa localidad, para la cual la CARU hizo entrega de 90 árboles nativos como donación.

La inauguración se realizó en el marco de los 200 años de la República de Entre Ríos, y con motivo de cumplirse el Bicentenario de la Histórica Declaración de Francisco Ramírez como Supremo Entrerriano en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario el 24 de Noviembre de 1820, en Rosario del Tala.

El Presidente Municipal, Luis Schaaf, destacó la presencia por primera vez en la ciudad de la Comisión Administradora del Río Uruguay y del Presidente de la Delegación Argentina, José Eduardo Lauritto. En este sentido, valoró que sea en el marco de un acontecimiento histórico para la localidad y en un espacio tan importante como lo es el Arroyo Tala. "Que Eduardo, una persona de construcción y consenso sea justamente quien esté hoy aquí habla de lo que significa para nosotros esta fecha y este lugar, un espacio verde que queremos que sea un parque encuentro entre los vecinos de los todos los barrios de la ciudad", dijo el Jefe Comunal.

Por su parte Lauritto afirmó: “Quiero agradecer esta invitación al Intendente Luis Schaaf, un amigo, y felicitarlo junto a su equipo de trabajo porque aquí hay dos cuestiones que considero de suma importancia: por un lado, rescatar los hechos históricos de esta ciudad y de nuestros caudillos, revalorizar la figura de Francisco Ramírez es también revalorizar nuestra historia y nuestra cultura. Aquí hace 200 años era proclamado como Supremo Entrerriano. No fue un hecho menor, fue lo que inició esa República de Entre Ríos que no buscaba otra cosa que ser un grito federal, un sueño de una nación de iguales. Celebro que se rescate la figura de Pancho Ramírez, algo que en la provincia ha tomado fuerza a partir de la decisión del Gobernador Bordet y del trabajo del ex gobernador Jorge Busti”.

Y agregó: “Pero además, este espacio público es propuesto como un lugar de vínculo con la naturaleza, y estos árboles que algún día van a crecer van a darle un importante valor al hecho que hoy nos convoca. Este Paseo es un símbolo de nuestro pasado y nuestro futuro, es revalorizar la historia, y darle sentido a nuestra identidad y es tener una mirada al futuro, a las próximas generaciones, inaugurando un paseo de especies nativas y lo que implica el vínculo con la naturaleza y el cuidado del ambiente. En definitiva, es proyectar, hacer y construir, pensando en los vecinos de Tala, por eso los felicito”, señaló Lauritto, quien antes del corte de cintas transmitió el saludo del Presidente de CARU, Mario Ayala Barrios, de la delegación de la República Oriental del Uruguay y de todos los delegados del organismo.

El Paseo de las Nativas

La Comisión Administradora del Río Uruguay donó 90 árboles al municipio de Rosario del Tala, gracias al acuerdo de CARU con el vivero del Parque Nacional El Palmar.  Se entregaron la semana pasada 90 ejemplares de especies tales como Ubajay, Tala, Blanquillo, Mataojo y Murta entre otras que se plantaron en las 3 hectáreas del Parque, a orillas del Arroyo Tala.

El paseo será un espacio recreativo para fomentar la cultura local, con los puentes y monumentos en conmemoración a poetas de la ciudad, que sirva de espacio para eventos culturales. Por otro lado se buscará sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia del cuidado del ambiente y el ecosistema con el parque de nativas.

Cabe destacar que en el equipo de la intendencia de Rosario del Tala trabajan en el proyecto del Paseo de los Poetas diferentes áreas de manera coordinada, por lo que acompañaron al intendente Schaaf y al presidente de la Delegación Argentina de CARU en el corte de cinta, la directora de Producción de Tala, Andrea Lescano, la directora de Cultura Verónica Adrové, la directora de Turismo, Florencia Ruartes y el director de Medio Ambiente, Daniel Barbarov. También se transmitió un agradecimiento especial a la intendenta de El Palmar, Estela Ochoa y a Natalia Rougier, jefa del Departamento de Ambiente de CARU.

NUESTRO NEWSLETTER

El patrimonio de Cristina, una vez más en la mira de la Justicia.

El patrimonio de Cristina, una vez más en la mira de la Justicia.

El Fentanilo y otras sustancias fueron secuestradas por la Justicia en el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.

El Fentanilo y otras sustancias fueron secuestradas por la Justicia en el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.

El encuentro de la LLA en Rosario del Tala fue presidido por Sebastián Etchevehere y Mayda Spiazzi.

El encuentro de la LLA en Rosario del Tala fue presidido por Sebastián Etchevehere y Mayda Spiazzi.

La avioneta narco fue hallada en un campo de San Gustavo, Departamento La Paz.

La avioneta narco fue hallada en un campo de San Gustavo, Departamento La Paz.

Deportes

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó el empate de Patronato frente a Deportivo Madryn por la Primera Nacional.

La Unión

La Unión le ganó en tiempo suplementario a Unión de Mar del Plata y pasó de ronda en la Liga Argentina de Básquet.

El "Ciclón" venció a Sportivo de Las Parejas en los penales.

Racing superó a su primer escollo en la Copa Argentina 2025.

Pereyra fue uno de los conductores del Patrón, al que le faltó claridad en el primer tiempo.

Pocas ocasiones de gol en el encuentro jugado en la siesta uruguayense.

Brian Arregui venció al bielorruso Vlad Panin en Estados Unidos.

Mariano Werner terminó por detrás de Andrés Jakos en el autódromo Roberto Mouras.

Opinión

Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Luis “Toto” Caputo.

Javier Milei y Luis “Toto” Caputo.

Judiciales

Según la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) es preocupante el aumento de la litigiosidad laboral en Entre Ríos.

Según la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) es preocupante el aumento de la litigiosidad laboral en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y Máximo Kirchner cuando salían del mausoleo de Néstor Kirchner en Río Gallegos.

Imagen de archivo de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y Máximo Kirchner cuando salían del mausoleo de Néstor Kirchner en Río Gallegos.

Policiales

El despiste se produjo en inmediaciones del kilómetro 64 de la RP 11, jurisdicción de la Comisaría Las Cuevas.

El despiste se produjo en inmediaciones del kilómetro 64 de la RP 11, jurisdicción de la Comisaría Las Cuevas.

El vuelco se produjo en la Ruta 127, a casi 4 kilómetros de la intersección con la Ruta 2, jurisdicción Comisaría Los Conquistadores.

El vuelco se produjo en la Ruta 127, a casi 4 kilómetros de la intersección con la Ruta 2, jurisdicción Comisaría Los Conquistadores.

Economía

Incertidumbre y especulación. En el gobierno no saben, pero estiman que el préstamo del FMI oscilará entre $10.000 millones y menos de U$20.000.

Incertidumbre y especulación. En el gobierno no saben, pero estiman que el préstamo del FMI oscilará entre $10.000 millones y menos de U$20.000.

Nacionales

Kueider, Rubel (arriba), Crucitta y González, partícipes de laS maniobras de presunto lavado a través de Betail SA, titular de los departamentos del ex senador en Paraná.

Kueider, Rubel (arriba), Crucitta y González, partícipes de laS maniobras de presunto lavado a través de Betail SA, titular de los departamentos del ex senador en Paraná.

Jueces, fiscales, abogados y referentes de derechos humanos, en alerta por el desmantelamiento de los derechos humanos en la Argentina.

Jueces, fiscales, abogados y referentes de derechos humanos, en alerta por el desmantelamiento de los derechos humanos en la Argentina.

Fin de la concesión de rutas: sindicalistas expresaron su preocupación al gobierno por los posibles 500 despidos.

Fin de la concesión de rutas: sindicalistas expresaron su preocupación al gobierno por los posibles 500 despidos.

Provinciales

El relevamiento inicial en territorio cubrió microrregiones del corredor del río Paraná e identificó iniciativas estratégicas para el desarrollo del sector.

El relevamiento inicial en territorio cubrió microrregiones del corredor del río Paraná e identificó iniciativas estratégicas para el desarrollo del sector.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la inauguración en Maciá de la 28ª Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur. Destacó a la actividad como un potencial para el crecimiento productivo de la Provincia.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la inauguración en Maciá de la 28ª Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur. Destacó a la actividad como un potencial para el crecimiento productivo de la Provincia.

Locales

La obra además de solucionar un histórico problema de saneamiento del agua, generará beneficios ambientales, turísticos y urbanos con un nuevo espacio de disfrute para los vecinos.

La obra además de solucionar un histórico problema de saneamiento del agua, generará beneficios ambientales, turísticos y urbanos con un nuevo espacio de disfrute para los vecinos.

Interés general

El pontífice apareció en el balcón del hospital para bendecir a la multitud y pudo decir algunas palabras.

El pontífice apareció en el balcón del hospital para bendecir a la multitud y pudo decir algunas palabras.

Nuevos datos del Anuario Estadístico de la Iglesia reflejan un mayor dinamismo en el continente africano y un menor crecimiento en Europa.

Nuevos datos del Anuario Estadístico de la Iglesia reflejan un mayor dinamismo en el continente africano y un menor crecimiento en Europa.

La “Remada Contracorriente por el Agua y la Vida” unió a 180 organizaciones costeras, se organizó para frenar el nuevo llamado a licitación de la “Hidrovía Paraná-Paraguay” y su dragado a 44 pies de profundidad. El viaje culminará este sábado 22 en Rosario, en el Día Mundial del Agua.

La “Remada Contracorriente por el Agua y la Vida” unió a 180 organizaciones costeras, se organizó para frenar el nuevo llamado a licitación de la “Hidrovía Paraná-Paraguay” y su dragado a 44 pies de profundidad. El viaje culminará este sábado 22 en Rosario, en el Día Mundial del Agua.