Cusinato: “La pandemia y la cuarentena tendrán mucha incidencia en la cuestión económica”

Gustavo Cusinato

“Espero que se mantengan las PASO porque es un buen sistema para resolver las candidaturas", afirmó Cusinato.

El diputado provincial Gustavo Cusinato (Cambiemos – Nogoyá) analizó la realidad provincial y nacional en un contexto de crisis económica. También se refirió a las PASO y la necesidad de sostener Cambiemos.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Cusinato recordó que en la sesión del jueves “se aprobaron algunas modificaciones de Rentas que eran necesarias y que en general acompañamos aunque no se votaron algunos artículos ante la posibilidad de modificar algunas alícuotas”.

Como ejemplo, mencionó que “en este momento está acoplado para las Pymes y MyPyme a los valores que toma la Nación para los impuestos y ahora será la provincia quien decida, lo que hace presumir que seguramente será para aumentar impuestos por eso votamos en contra”.

De todos modos, planteó: “En general estamos de acuerdo porque muchas de las medidas eran muy necesarias para darle agilidad y seguridad a Rentas”.

Respecto del trabajo legislativo de este 2020, destacó “el consenso” logrado entre las bancadas. “Es lo que se percibe y se siente; es un momento muy especial de la política y de las administraciones provinciales y municipales donde la pandemia y la cuarentena nos han cambiado parte de la vida y seguramente tendrán mucha incidencia en la cuestión económica, sobre todo el año que viene cuando la Nación deje de girar los fondos que está girando hoy, porque de alguna manera ha atendido la problemática”, analizó.

En el mismo sentido, mencionó que “en el tratamiento del Presupuesto, pese a que hemos recibido críticas de algunos correligionarios, acompañamos en general porque entendíamos que es muy difícil hoy tener que elaborar un presupuesto para 2021”.

Asimismo, apuntó que “hablan tantos economistas que generan tanta incertidumbre, pero este año vamos a hablar de pobreza más que del dólar, porque va a golpear muy fuertemente”. “Por eso la actitud nuestra de buscar los mejores consensos y además fue un claro mensaje de la voluntad del bloque de trabajar por los entrerrianos, sentarnos con el gobierno, dejar de lado las cuestiones partidarias y tratar de acompañar las medidas que empiecen a resolver los problemas que tiene la provincia, muchos que son graves y que dejan una situación compleja desde hace años”, sentenció.

“La cuarentena nos va a cambiar mucho y traerá tremendos ajustes en la economía privada y esto afecta mucho también al sector público”, resumió.

Respecto de su idea de la merma de los aportes nacionales en un año electoral, Cusinato afirmó: “No sé si el gobierno nacional tendrá las herramientas. Habrá un ajuste de los gastos del Estado por vía de la inflación. Eso es lo que se ve, en la provincia es el modo en que resuelve su tremendo déficit al no tomar medidas de fondo ni poner en discusión algunas cuestiones que deberían discutirse, puede venir un proceso inflacionario muy fuerte donde le Estado recauda más pero si no da aumentos salariales, van ajustando el gasto que tiene el Estado que mayormente son sueldos”.

Asimismo, refirió que “no se ven los anuncios que hizo el gobernador en su momento de convocar a un Consejo Social y Económico para analizar el déficit que tiene la provincia; supongo que tomarán la medida en este sentido, lo que traerá una gran conflictividad con los gremios estatales”.

Panorama político

Sobre lo partidario en el contexto eleccionario, el legislador sostuvo que “en lo personal, veo la necesidad de mantener Cambiemos en la competencia donde hoy el justicialismo gobierna la mayoría de las ciudades, sobre todo las cuatro más grandes. De todos modos, las intermedias en general se han caracterizado por ganar la oposición al justicialismo pero la idea es mantener Cambiemos y generar una competencia”.

“Espero que se mantengan las PASO porque es un buen sistema –que reconozco es costoso- para resolver las candidaturas en vez de las internas tradicionales de los partidos políticos. Las PASO sirven para que la gente pueda definir sus candidatos en forma más clara”, definió.

En tal sentido, dijo que “lo más costoso del sistema son las boletas, y si ese es el problema modifiquemos el problema con una boleta única”. “Es un sistema que mejora la calidad institucional, y además hay que avanzar en la reforma política”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales