Salto Grande retoma las visitas al Complejo Hidroeléctrico, el Museo y el Ecoparque

Salto Grande visitas

A partir del 12 de febrero estarán nuevamente abiertas al público las actividades que ofrece Salto Grande con protocolos por la pandemia.

Salto Grande reabre sus puertas al público a partir de este viernes. Se podrá recorrer el Complejo Hidroeléctrico, el Museo, Centro Cultural y el Ecoparque, respetando los protocolos que contemplan grupos reducidos, exigiendo el uso de barbijo y manteniendo la distancia social.

En el caso del Complejo Hidroeléctrico, las visitas se realizarán en grupos de hasta 15 personas, solo con vehículos oficiales de Salto Grande de los cuales no se permitirá el descenso.

En tanto, el Museo permitirá visitas autoguiadas de hasta siete personas, mientras que el Ecoparque comprenderá grupos de hasta 15 personas para los recorridos con guía y, debido a su gran espacio –20 hectáreas-, no habrá límite en la zona recreativa, pero siempre se exigirá el uso del barbijo y el distanciamiento social.

Las visitas se realizarán de lunes a lunes, incluyendo sábados, domingos y feriados. El horario será de 7 a 14 en el caso del complejo hidroeléctrico, mientras que en el Museo y en el Ecoparque el horario será de 7 a 15.

Para consultas, se encuentra habilitada la línea telefónica de informes, (+54) 0345- 4212600, y también las redes sociales, Instagram y Facebook, de la Delegación Argentina y del Museo de Salto Grande.

Las propuestas de Salto Grande

El Ecoparque ofrece un área de protección y conservación ambiental para observar y tomar contacto con la biodiversidad nativa de Salto Grande. Pensado también para usos educativos, recreativos y turísticos, cuenta con recorridos y miradores, que permiten apreciar la fauna y flora autóctona, y una zona recreativa para disfrutar del aire libre con juegos para chicos, mesas, anfiteatro y un reloj de sol.

En la visita al Museo de Salto Grande, inaugurado en septiembre de 2002 en la Parada Ayuí, se conoce la historia del proyecto y la obra que dieron vida a la Represa de Salto Grande y cómo se gestiona y se genera la energía. En el lugar se puede apreciar también material original de la época de la construcción como así mismo una réplica en escala de las turbinas y la escala de peces. Además cuenta con pantallas interactivas, maquetas, distintos elementos de valor arqueológico y un espacio cultural destinado a diferentes artistas de la región.

Por último, la visita al Complejo hidroeléctrico incluye un recorrido guiado en micro, sin descenso de los vehículos, en el que se explica cómo se produce la energía y la importancia de los diferentes sectores que hacen posible su generación.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Las entradas para Argentina-Paraguay mantendrán los precios del partido con Ecuador

Los precios irán de los 19.000 a los 89.000 pesos para el partido del 12 de octubre en el Monumental.

Con el tiro del final, Patronato derrotó a Instituto en el cierre de la cuarta fecha

El Santo se impuso en el cierre del partido en Villa Uranga, con gol de Santino Gazzano. (Foto: ANÁLISIS)

El exPatronato Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla son los DT interinos de Racing

Grazzini y Videla, a la izquierda y al centro, son los DT de la Reserva de la Academia. (Foto: Racing).

Ya sin De Paoli en el banco, Patronato visitará a Almagro con arbitraje de Felipe Viola

Viola dirigirá por segunda vez al Rojinegro esta temporada.

Karting

Con atractivas carrreras, pasó una nueva fecha del Karting Entrerriano por Villaguay.

CVE

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos albergará la fecha 10 del Top Race.

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)