Cáceres lamentó la muerte de Villaverde y destacó su figura

Rubén Villaverde

 “Además del dolor y la pérdida que significa para la familia y sus correligionarios, debo decir que es una gran pérdida también para la política provincial”, aseveró Cáceres.

El diputado provincial y secretario General del Partido Justicialista (PJ), José Cáceres, lamentó el fallecimiento del dirigente radical y ex funcionario, Rubén Villaverde.

 “Además del dolor y la pérdida que significa para la familia y sus correligionarios, debo decir que es una gran pérdida también para la política provincial”, aseveró Cáceres en un comunicado enviado a ANALISIS.

“Conozco a Rubén desde hace más de 30 años, del Concejo Deliberante de la ciudad de Paraná, donde estrechamos lazos, de la Cámara de Diputados y, por supuesto, de la militancia en el territorio. A pesar de estar en veredas opuestas desde lo político, teníamos un grado de amistad importante. Siempre desde el respeto y el reconocimiento por el otro, y de compartir la pasión y el amor por la política”, destacó.

En el mismo sentido, recordó: “Fue un buen rival en el terreno de la política, pero a la vez, cuando fue funcionario, ministro de la provincia, a muchos peronistas nos abrió la puerta para escucharnos en los momentos difíciles para la provincia. Una persona comprometida con sus ideales y con honrar la función que le tocó cumplir en los diferentes ámbitos de gobierno y de la vida partidaria en la UCR”.

“Vaya mi reconocimiento como militante, como hombre de la política y mi afecto personal para Rubén Villaverde y mis condolencias a su familia y amigos”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.