Según Navarro “no hay incompatibilidad” en la licencia de la diputada Carina Ramos

Juan Navarro

Ante la licencia de la diputada Carina Ramos y pese a la clara incompatibilidad que marca el artículo 95 de la Constitución de Entre Ríos, Navarro dijo que "hay distintas interpretaciones legales".

Pese a la clara incompatibilidad que marca el artículo 95 de la Constitución de Entre Ríos, el diputado provincial Juan Navarro (Frente Creer-Tala) justificó la determinación de su par de bancada, Carina Ramos, quien por seis meses dejará su banca para integrar el Gabinete del intendente de Paraná, Adán Bahl.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Navarro reveló que este lunes concurrió a vacunarse y lamentó la realidad de la localidad donde “cada hay gente más cercana y conocida afectada por el coronavirus”. “Hemos tenido el fallecimiento de personas conocidas y la semana pasada falleció una persona muy joven lo que nos llena de dolor”, afirmó.

Sobre la situación epidemiológica, dijo que “se llegó a tener todas las salas de Covid ocupadas, hoy estamos un poco más aliviados pero todavía hay un nivel alto para la cantidad de población de Tala”. “Cuando se toman medidas y se hacen bien empiezan a disminuir los casos pero todavía estamos en una meseta que no es la que quisiéramos, con menos casos”, referenció.

No obstante, destacó que “lo que va muy bien es la vacunación, hoy se está vacunando a personas de entre 55 y 59 años, docentes y todos los que tienen algún problema se vacunaron sin inconvenientes. El nivel de vacunación viene avanzando en las últimas semanas muy bien”.

Consultado sobre la licencia por seis meses que solicitó la diputada Carina Ramos para sumarse al gabinete del intendente de Paraná, Adán Bahl, Navarro reconoció que la bancada oficialista “queda con un diputado menos, lo cual no ha pasado nunca en Entre Ríos pero sí en otras Legislaturas provinciales y nacional”.

“Lo evaluamos y será tratado en la próxima sesión, pero la mayoría que hoy tenemos nos permitiría darnos ese lujo. En esta circunstancia en que tenemos una mayoría bastante especial y no nos traería inconvenientes en el tratamiento de la Legislatura –porque si bien tenemos mayoría no llegamos a los dos tercios y para llegar necesitamos consenso con la oposición, esté o no la diputada- y además teniendo en cuenta que es un pedido especial, lo analizamos en el bloque y decidimos acompañarla y autorizarle la licencia”, explicitó.

“Indudablemente es una colaboradora que ha trabajado siempre con el intendente, ha visto que en esta situación especial del municipio es una persona que lo puede ayudar, y veremos si será por seis meses o en forma permanente con lo cual una vez terminada la licencia tendrá que tomar una determinación de si vuelve a la Cámara o presenta la renuncia”, analizó.

Aclaró que “la licencia es sin goce de haberes de la Legislatura” y teniendo en cuenta que Ramos es personal de planta del Senado estimó que “estaría cobrando el sueldo de diputada”. Asimismo, planteó: “Sabemos del trabajo que ha hecho la diputada en la Legislatura que ha sido muy importante, y nos gustaría no perderla y seguirla teniendo como legisladora, por eso ojalá que la licencia sea solo por seis meses porque la valoro mucho y me gustaría tenerla nuevamente en la Cámara luego de la licencia”.

Desde su postura personal, consideró: “Si a mí me ofrecen hoy un cargo no lo aceptaría. Tendría que pensarlo muy bien pero me siento muy cómodo en este lugar en que estoy. No me ha pasado, habría que analizar cómo es el ofrecimiento, tendría que estar en el lugar porque es muy difícil hacer predicciones; pero hoy no lo aceptaría”.

En este contexto, el legislador desestimó que exista incompatibilidad de cargos como marca el artículo 95 de la Constitución de Entre Ríos y sostuvo que “en este periodo en que estará con licencia no será diputada provincial, será una diputada con licencia sin goce de haberes. No es que está ejerciendo los dos cargos”.

Puntualmente sobre el artículo de la Carta Magna, justificó que “hay distintas interpretaciones legales y la que nosotros hemos tenido y que han tenido otras Legislaturas es que no tiene incompatibilidad”.

Otros temas de interés

Consultado por los incrementos que se ven por estos días en las boletas de impuestos, el legislador sostuvo que “todo lo que es incremento de impuestos tiene que ser votado por la Legislatura y por el momento no se votó nada al respecto”. “Puede haber actualizaciones por la inflación o por la actualización de las distintas fórmulas de impuestos, pero los incrementos los dispone la Legislatura y hace mucho tiempo que no tenemos un tratamiento de este tipo de leyes”, sentenció.

Respecto de la necesidad de modificar la matriz impositiva provincial, analizó que “siempre hay cosas para discutir y mejorar y siempre que el efecto de los impuestos sobre los contribuyentes sea mejor y se pueda llevar adelante el gobierno, no hay ningún inconveniente.  Es bueno porque ayuda a que haya más inversión, más plata en circulación para nuevos proyectos y hoy estamos en un momento muy complicado, pero hoy puede haber actualizaciones que se hacen automáticamente de acuerdo a las distintas fórmulas que existen, como el impuesto de la patente está relacionado con el valor del auto; el inmobiliario rural que depende de las zonas agroecológicas y los valores de la provincia, del mismo modo el inmobiliario urbano que tiene que ver con el índice de la construcción, pero hasta ahora no hubo ningún aumento de impuestos”.

En otro orden, se refirió al trabajo virtual de la Cámara y comentó: “Hemos sido muy flexibles en este tiempo. Primero se votaron las herramientas para que sea con presencialidad de presidentes de bloques y autoridades de la Cámara, luego se habilitó un número limitado de diputados y llegó un momento en que se habilitó la presencia de todos los diputados en el recinto. En las últimas sesiones estamos con la presencia solo de los presidentes de bloque, es decir que a medida que van cambiando las situaciones hemos ido cambiando el sistema, y eso implica que seguiremos haciéndolo, adaptándonos a las circunstancias”.

Sobre la iniciativa de la Coordinadora “Basta es Basta” para declarar la emergencia ambiental en materia de agrotóxicos, Navarro admitió que “es un tema que prácticamente todos los años está muy candente y con iniciativas legislativas donde también tenemos una comisión trabajando en el tema y si existe una iniciativa y es presentada indudablemente habrá que darle el tratamiento  que la Constitución amerita”.

Refirió que “más allá de que siempre se ha hecho participar a las entidades que de alguna manera tienen que ver con el tema, nos ha costado y hubo muchos inconvenientes para llegar a un texto de avanzada en la provincia de Entre Ríos. Es muy difícil trabajar con extremos, estamos ante dos posiciones extremas donde la Legislatura provincial debe ser modernizada y cuando eso suceda no va a dejar conforma a nadie de esos extremos”.

“Ambos extremos seguramente con una legislación bien pensada y trabajada serán beneficiados, más allá de que no los dejemos contentos”, explicó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.