Nadia Burgos encabezará la lista de la izquierda para "superar la falsa grieta"

Burgos aseguró que el PJ y Juntos por el Cambio han gobernado en líneas similares: "La receta ha sido ajustar a los trabajadores".

La izquierda no se unió en la provincia. Desde el MST convocaron al Nuevo Más a integrar el Frente de Izquierda y de los Trabajadores de Unidad (FIT-U) pero el partido de Manuela Castañeira se negó a conformar dicha alianza. Tras cerrarse la fecha para inscribir frentes, el FIT-U confirmó a Nadia Burgos como principal precandidata para las PASO 2021. 

“El panorama que queda trazado de cara a las elecciones, es bastante similar al que se presentó en 2019. Tanto el Frente de Todos y Juntos por el Cambio expresan alianzas que, cuando les tocó gobernar, la receta ha sido ajustar a los trabajadores. El segundo lo hizo de manera abierta y el peronismo llegó en 2019 al gobierno prometiendo algo distinto, pero mantiene la misma línea a tal punto que, hace unos días, el ministro de economía, Martín Guzmán, se mostraba contento por los avances en las negociaciones con el FMI para revalidar la estafa que nos dejó Macri”, expresó Burgos en declaraciones enviadas a ANÁLISIS.

Sobre la propuesta de unidad que el espacio de la referente le había realizado al Nuevo MAS, dijo “Primó una posición sectaria y oportunista por parte del Nuevo Más. Con su negativa y actitud divisionista dejan nuevamente pasar una gran oportunidad".

Por último, Burgos se refirió al desarrollo que esperan tener en la campaña “Vamos hacia una campaña electoral donde buscamos, desde el MST en el FIT-U, revolucionar la política. Desde nuestro partido intentaremos reflejar todas las demandas sociales, políticas, económicas, de género y ambientales que se expresan en la calle por parte de los trabajadores y los sectores populares. Al igual que sucede en toda Latinoamérica pensamos que hay un espacio a izquierda, apuntamos a ocuparlo y de esa forma superar la falsa grieta del régimen político argentino”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)