Comenzará el martes la Encuesta Permanente de Hogares en Entre Ríos

Comenzará el martes la Encuesta Permanente de Hogares en Entre Ríos

Comenzará el martes la Encuesta Permanente de Hogares en Entre Ríos.

La Dirección General de Estadística y Censos de Entre Ríos informó que el próximo 20 de julio inicia en la provincia la Encuesta Permanente de Hogares Resto Urbano Provincial –EPH RUP-, que tiene como objetivo indagar sobre sobre temas relacionados al mercado laboral, cantidad de personas inactivas (estudiantes, jubilados, etc.), situación de la vivienda y servicios con que cuenta, asistencia a la escuela, nivel educacional, condición de migración, entre otros. El operativo se extenderá tres meses.

El trabajo de campo se desarrollará en las localidades entrerrianas de Aldea Valle María, Basavilbaso, Concepción del Uruguay, Chajarí, Crespo, Federación, General Ramírez, Gualeguaychú, La Paz, Lucas González, San José y Santa Elena.

En este nuevo marco normativo donde rige el “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” (DISPO), la salud y la seguridad del personal del organismo y de la población encuestada es prioritaria, es por ello que el equipo de trabajo se ha organizado para continuar recabando datos bajo estricto protocolo en las modalidades presencial y telefónica, según corresponda a los parámetros epidemiológicos y sanitarios de las localidades donde se realiza el operativo.

“Es muy importante la colaboración de la población, ya que las respuestas dadas por cada encuestado son sumamente valiosas para garantizar la representatividad de los datos que resulten de esta encuesta”, destacaron.

Y subrayaron que “la información brindada a los encuestadores y supervisores están protegidas por riguroso secreto estadístico por la Ley Nacional 17.622, y la Ley Provincial 8.910. Ambas leyes también establecen su obligatoriedad de responder esta y otras encuestas según corresponda”.

La identidad de los encuestadores, supervisores y coordinadores que se contacten con los hogares a encuestar se puede verificar en el sitio web del organismo: https://www.entrerios.gov.ar/dgec/encuestadores/, al correo oficial infodec@entrerios.gov.ar, llamando al teléfono 0343 – 4207831 de lunes a viernes en el horario de 7 a 13hs.

NUESTRO NEWSLETTER

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.