Destacan la presentación del proyecto de ley de cupo laboral para víctimas de trata

El proyecto, de autoría del diputado, Gustavo Zavallo, representa el trabajo conjunto que el Consejo Provincial contra el Tráfico y Trata de Personas viene llevando adelante con los distintos estamentos del Estado.

"Este proyecto de Ley propicia una tarea coordinada y el esfuerzo aunado, que nos permite elaborar colectivamente estrategias efectivas en el abordaje, intervención y asistencia de un delito complejo y vinculado a delitos conexos”, explicó la coordinadora del Consejo Provincial de Prevención Protección y Asistencia a víctimas y testigos de Trata y Tráfico de Personas, Silvina Calveyra.

El proyecto propone que el Poder Ejecutivo Provincial, sus entes autárquicos y descentralizados, reservarán puestos de trabajo en un porcentaje no inferior al 1,5 por ciento del total de agentes de la planta permanente, a fin de destinarlo a víctimas de trata de personas, con residencia en la provincia de Entre Ríos inmediatamente anterior al momento de la captación. El proyecto, además, invita a los municipios a adherir a esta norma.

La autoridad de aplicación arbitrará los medios para garantizar el acompañamiento, capacitación y desarrollo de competencias a las personas alcanzadas por la presente ley, a fin de adecuar su situación a los requisitos formales para el puesto de trabajo.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Ciclista puso la cara en Gualeguaychú y se llevó un gran triunfo.

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Nacionales