Diputados convocó al Presidente del CAER para tratar reforma de honorarios profesionales

El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, fue convocado para el martes para tratar el proyecto.

El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, fue convocado para el martes a las 9 por la Comisión de Legislación General de Diputados con el fin de avanzar en el tratamiento de la reforma del artículo 29º de la Ley 7046 que regula los honorarios profesionales de abogados y abogadas.

La reunión se llevará a cabo el martes 14 a las 9 y tiene como fin tratar modificaciones a la ley que regula los honorarios profesionales de la abogacía.

Cabe destacar que tal expediente, que es impulsado por la diputada Carina Ramos (Frente Creer-PJ) también está siendo analizado por los legisladores que integran la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.

En los fundamentos de la iniciativa se indica que “los honorarios profesionales de los profesionales de la abogacía en la provincia se regulan en Juristas”.

“La unidad arancelaria jurista se equipara en su monto al ‘Jus previsional’ regulado por el Art. 46 de la ley 9.005 y sus modificatorias, sufre incrementos establecidos cada seis meses, intentando ajustarse al valor inflacionario y a la situación socioeconómica de nuestro país, modificándose su valor en los meses de enero y junio de cada año”, se agrega, publicó Apf.

“Es de suma importancia adecuar la regulación de honorarios de los y las abogadas al valor del Jurista, al momento del pago de los mismos. En la actualidad, con la variación constante de los índices de precios al consumidor (costo de vida), dicha regulación queda en desfasaje ya que los honorarios son regulados al valor del jurista de ese momento, sin contemplar la demora en el tiempo de los plazos y estados de los procesos judiciales donde, en la mayoría de los casos, pasan años de desarrollo hasta su finalización”, se indica luego.

“Resulta imprescindible modificar con carácter urgente el art. 29 de la ley arancelaria a fin de poder subsanar y percibir la regulación de honorarios con el valor del Jus al momento del pago efectivo de la misma”, concluye.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión

Interés general

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.