Desde la UCR de Concordia salieron al cruce a Cresto

Desde la UCR de Concordia salieron al cruce a Cresto

Desde la UCR de Concordia salieron al cruce a Cresto.

Desde el Comité Departamental de la Unión Cívica Radical de Concordia emitieron un comunicado en el que le responden al candidato a diputado nacional del Frente de Todos, Enrique Cresto, luego de que este domingo trascendiera que, en las últimas actividades de campaña, convocarar al electorado a “defender los logros alcanzados por el Frente de Todos, principalmente en materia de obra pública y desarrollo, y marcar los contrastes entre los modelos de país que confrontan en las elecciones del 14 de noviembre”.

Desde el ámbito del candidato justicialista remarcaron que “aún en encuentros con la militancia peronista, ha transmitido un mensaje de cercanía con el electorado tradicional del radicalismo y otras fuerzas políticas”.

En ese marco, desde la UCR de Concordia señalaron: “Vemos la desesperación del candidato del Frente de Todos en este último tramo de la campaña electoral tratando de conseguir los votos de aquellos ciudadanos que se consideran radicales o cercanos a las ideas del radicalismo”.

“El radicalismo nació luchando contra los privilegios de las castas gobernantes representada a fines del siglo XIX por el conservadurismo que no permitía el voto de los ciudadanos en forma libre y en elecciones limpias”, indicaron además.

Luego señalaron que “la libertad de decidir de cada uno de los habitantes no debe estar condicionada ni por el patrón, ni por el jefe, ni por el gobernante, ni por el que le presta alguna asistencia social. Todos los seres humanos somos libres y es en el cuarto oscuro, solos con nuestra conciencia donde tenemos el poder de decisión”.

“Nos oponemos fervientemente a que, quienes se han perpetuado en el poder, por sí mismos cuando le ley lo permite, o mediante familiares o amigos, intentan bajo las banderas y valores del Radicalismo, confundir a una sociedad que ya se ha manifestado en septiembre, que está cansada de las mismas políticas que nos han llevado a esta realidad agobiante”, expresaron, publicó El Entre Ríos.

El comunicado completo

“Desde el Comité Departamental de la Unión Cívica Radical de Concordia vemos la desesperación del candidato del Frente de Todos en este último tramo de la campaña electoral tratando de conseguir los votos de aquellos ciudadanos que se consideran radicales o cercanos a las ideas del radicalismo.

El radicalismo nació luchando contra los privilegios de las castas gobernantes representada a fines del siglo XIX por el conservadurismo que no permitía el voto de los ciudadanos en forma libre y en elecciones limpias.

La libertad de decidir de cada uno de los habitantes no debe estar condicionada ni por el patrón, ni por el jefe, ni por el gobernante, ni por el que le presta alguna asistencia social. Todos los seres humanos somos libres y es en el cuarto oscuro, solos con nuestra conciencia donde tenemos el poder de decisión.

Nuestra militancia es llevar a cada rincón del país, a cada barrio, a cada lugar de trabajo o de estudio, los valores de la democracia, y sobre todo teniendo bien en alto la ética republicana que se traduce en principios políticos como lo son la real división de los tres poderes del estado, la alternancia de los mandatos, la responsabilidad de los funcionarios públicos por los actos gubernamentales, la publicidad de los actos de gobierno y sobre todo, la consagración de los derechos individuales y sociales establecidos en nuestra Constitución.

Por eso nos oponemos fervientemente a que, quienes se han perpetuado en el poder, por sí mismos cuando le ley lo permite, o mediante familiares o amigos, intentan bajo las banderas y valores del Radicalismo, confundir a una sociedad que ya se ha manifestado en septiembre, que está cansada de las mismas políticas que nos han llevado a esta realidad agobiante.

Nos oponemos a quienes utilizan los recursos del estado para sus propios intereses. Nos oponemos a aquellos que vulneran los derechos de las minorías con la excusa de que representan a las mayorías. Y asimismo instamos a ocuparse de generar políticas públicas para dejar de tener el terrible número del 56% de pobreza en Concordia y que Entre Ríos deje de ser la tercer provincia con mayor nivel de pobreza del país.

El 14 de noviembre de 2021 se vota. Los ciudadanos son libres y el pueblo es soberano”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Partido

Vélez y Lanús irán por el pasaporte a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)