Alazard: "Decir que Botnia no contamina es de bruto o de malintencionado"

Martín Alazard, integrante de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú (ACAG) habló con R2820 RADIO sobre los dichos del gobernador Gustavo Bordet en la entrevista con Perfil en los que relativizó la contaminación de UPM- Ex Botnia en el río Uruguay. "Es insólito pero no es inusual en Bordet este tipo de declaraciones y conceptos. Lo vimos con la derogación de la Ley de la Madera, medida que seguramente tuvo detrás intereses espurios. Que Botnia contamina está probado mundialmente, estas empresas contaminan", sentenció.

"Decir esto es ser bruto, no solo mal informado, es de bruto o de malintencionado. Se debería callar la boca, porque no puede ser que un Gobernador salga a defender a una empresa que tantos dolores y lágrimas le ha sacado a nuestro pueblo. Quiere tapar el sol con un dedo", sumó.

"Lo de Bordet es una manifestación de ignorancia o de algo peor, tenemos que analizar por quien estamos representados. Si él está comprometido a defender estas empresas es otra cosa, los proyectos forestales de la FOA, para exportar madera en bruto, etc, es otra cosa. Debe decirlo. No hay otra justificación", fustigó el asambleísta.

"No tiene noción de la dimensión de producción de Botnia que ni siquiera se compara con todas las plantas argentinas, relativiza todos con una ignorancia supina. La asamblea tiene pedidas entrevistas desde la derogación de la Ley de la Madera, pero Ambiente de Entre Ríos y nunca nos recibió. No hay respuestas al reclamo ambiental pero por otra parte se dicen estas cosas en los grandes medios, para quedar bien con las corporaciones y reírse de la lucha del pueblo de Gualeguaychú", agregó.

"Este ronroneo a favor del gobierno nacional y el posicionamiento para el 2023 hace que se digan este tipo de pavadas: Botnia es una empresa altamente contaminante, como lo dicen también los ambientalistas uruguayos que ahora nos acompañan", cerró Alazard.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Messi y  Francisco

Lionel Messi posteó una foto de su encuentro con el Papa, junto a la selección argentina en 2013.

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Interés general