Ruta 168: las Defensorías de Paraná y Santa Fe reclaman por inseguridad y mal estado

El incremento de ataques violentos a vehículos que circulan por la ruta nacional 168, que van desde pedradas a robos; el estado deficiente de esa vía nacional que une las ciudades de Santa Fe y Paraná, con falta de iluminación en algunos tramos, y las insuficiencias crónicas del servicio de transporte público interurbano de pasajeros llevaron a que ambas instituciones decidieran abordar esos reclamos con una estrategia común.

 

El defensor del Pueblo de la Provincia de Santa Fe –a cargo–, Jorge Henn, y las defensoras del Pueblo Paraná, Marcia López y Cecilia Pautaso (adjunta), junto a sus equipos técnicos, se reunieron esta semana con el fin de analizar y definir los pasos a seguir para formalizar reclamos referidos a esas situaciones de la ruta 168 y del transporte de pasajeros.

 

Según indicaron desde la institución de Paraná, las problemáticas planteadas no son nuevas para ambas Defensorías del Pueblo, ya que cada año se agravan por la profundización de la inseguridad, la falta de mantenimiento y de iluminación en algunos tramos y las deficiencias del servicio de colectivos. Fundamentalmente preocupa que con el inicio del ciclo lectivo, centenares de alumnos terciarios y universitarios se suman a las numerosas personas que a diario se desplazan entre Paraná y Santa Fe y viceversa.

 

"Tras la etapa de aislamiento establecido debido a la pandemia y en vísperas de la vuelta a clases presenciales, las falencias del transporte público interurbano ya se han evidenciado -en días pasados y de acuerdo a reclamos de usuarios- en largas colas de pasajeros, con esperas prolongadas en las terminales de ómnibus y paradas de ambas ciudades", expresó la Defensoría de Paraná a través de un comunicado.

 

Así las cosas, se consideró en la reunión que si existiesen nuevas olas de Covid-19 que obligaran a restituir protocolos con aforos de restricciones en las unidades de colectivos, la medida profundizaría la insuficiencia del servicio para atender el nivel de demanda.

 

En años anteriores, antes de la pandemia, ambas Defensorías intervinieron ante autoridades provinciales y nacionales debido a que numerosos pasajeros quedaban varados, con esperas que llegaban a ser horas. Entre los principales afectados, las instituciones atendieron el reclamo de estudiantes que solían quedar sin poder viajar y asistir a clases. Otra demanda de los jóvenes consistía en lograr que el servicio ingresara en la ciudad universitaria y de ese modo evitar riesgos para los estudiantes que debían esperar el colectivo en la garita, a la vera de la ruta en horas tempranas o de noche.

 

Tras analizar los temas, las autoridades de ambas Defensorías del Pueblo acordaron delinear y gestionar en conjunto la presentación de sendos reclamos, teniendo como objetivo primordial la defensa de los derechos de los usuarios de colectivo y de la ruta 168. Paralelamente, acordaron involucrar a las distintas partes concernientes con los temas -organizaciones de estudiantes, autoridades de universidades y a funcionarios de áreas nacionales y provinciales y de los Ejecutivos locales y provinciales-, con la intención de buscar las respuestas más integrales posibles.

 

Al respecto, las defensoras de Paraná y el defensor de Santa Fe coincidieron en la necesidad imperiosa de encontrar soluciones de fondo en ambas problemáticas. Con esa intención, se definirán una serie de acciones, la mayoría, dirigida a organismo de control de jurisdicción nacional, y se llevará la cuestión al orden del día de la próxima reunión del Comité de Defensores del Pueblo de la Región Centro, que se realizará en Santa Fe en marzo. También, se pedirá la intervención de la Defensoría del Pueblo de la Nación para que sume su respaldo a las presentaciones que deban hacerse antes autoridades federales.

 

(Uno)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.