Proponen replicar en Entre Ríos el programa “Billetera Santa Fe”

Se trata de un proyecto de ley que dispone la creación del Programa de Fomento del Consumo denominado “Billetera Entre Ríos”. Se otorgarán bonificaciones y facilidades de financiamiento para incentivar el consumo, reimpulsar la economía, incrementar la bancarización y los recursos tributarios provinciales. En Santa Fe funciona desde hace un año.

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Lucía Varisco (UCR) y establece un régimen de bonificación a aplicarse sobre el monto de las operaciones que se abonen por la compra de bienes realizadas mediante la utilización de “Billetera Entre Ríos”.

 

Dispone también la creación de una Unidad de Gestión del Programa “Billetera Entre Ríos”, que estará conformada por dos miembros del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y dos del Ministerio de Economía, y tendrá la función de articular con el Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. las condiciones de participación de las empresas y comercios en el Programa.

 

La propuesta -a la que accedió esta Agencia- plantea modificar el Presupuesto en la Jurisdicción Obligaciones a Cargo del Tesoro por la suma de 200 millones de pesos y otorgar, en carácter de subsidio a favor del Nuevo Banco de Entre Ríos S.A., la suma de pesos resultante de las pautas establecidas en el marco del Programa creado cuyo objetivo será la bonificación y absorción del costo financiero a favor de los consumidores”.

 

Santa Fe ya tiene su “Billetera”

 

El proyecto impulsado por Varisco se basa en el programa “Billetera Santa Fe”, que se encuentra funcionando desde principios del 2021.

 

“La recepción por parte de los santafesinos fue tan grande que desde el Gobierno provincial decidieron extender el programa hasta el final del mandato del gobernador, en diciembre de 2023”, sostuvo la Diputada en los argumentos. Y agregó: “La razón por la que fueron extendiendo los plazos del programa (se fue prorrogando de a tres meses hasta que se decidió extenderlo hasta finales de 2023) es porque la aplicación generó un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por el consumo en comercios de los rubros promovidos”.

 

Funciona descargando una aplicación desde el celular ingresando al Play Store (Android) o al App Store (IPhone) y allí buscar la app Billetera Santa Fe, de Plus Pagos. Una vez descargada los usuarios deben crearse una cuenta con sus datos personales.

 

Si bien dicha aplicación puede ser utilizada por cualquier ciudadano, solo aquellos que tengan la dirección en la provincia pueden acceder al sistema de reintegro o descuentos en las compras.

 

Actualmente los reintegros que se realizan a través del uso de la aplicación son del 30%, 20% y 10% en alimentos, heladerías, indumentaria, calzados, jugueterías, librerías, muebles, colchonerías, marroquinerías, bazares, artículos de limpieza, bares, restaurantes, farmacias, perfumerías, turismo, electro, informática y artículos del hogar, y el tope de reintegro en cada cuenta es de $ 5.000 por mes, que puede ser utilizado para otras compras en comercios que estén adheridos al programa.

 

“Es importante que como legisladores podamos reconocer los aciertos de otras provincias, donde el impacto de sus acciones genera mejoras a la calidad de la vida de sus ciudadanos, más allá de las distancias políticas e ideológicas que podamos tener. Todos nosotros, sea el color político que fuera que tengamos, no debemos olvidar nuestros objetivos, y por esto es importante poder reconocer y replicar ciertas acciones, priorizando el bien común por encima de las diferencias ideológicas”, señaló Lucía Varisco al fundamentar su proyecto. 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.