El gobierno decidió suspender el aumento del componente provincial de la tarifa eléctrica

El Gobierno de Entre Ríos informó este lunes que la tarifa de energía eléctrica no sufrirá ningún aumento correspondiente al componente provincial. En ese sentido, el gobernador Gustavo Bordet aclaró que los incrementos se deben a las modificaciones tarifarias de Nación.

"Hemos decidido suspender el aumento provincial para no generar una carga más gravitante en el bolsillo de los usuarios de energía eléctrica en Entre Ríos. Es decir , en el componente de la factura eléctrica que recibe cada vecino para pagar en febrero, no habrá ningún aumento de la provincia que esté a nuestro cargo", expresó Bordet.

Aumento de la luz a nivel nacional

"El impacto tarifario que existe hoy es producto de un aumento en el precio mayorista a nivel nacional de la tarifa eléctrica y también por la quita de subsidios, la famosa segmentación que había realizado el Gobierno nacional que hoy está impactando. Por otro lado, enero y diciembre son meses de alto consumo porque está siendo un verano muy caluroso y está haciendo que haya un alto consumo de energía eléctrica", explicó el primer mandatario provincial, publicó Ahora.

En ese sentido, diferenció: "Nosotros teníamos previsto un aumento del 20% que es producto del retraso taritario que viene teniendo la provincia. Durante la pandemia, en 2020 el aumento fue cero, en 2021 el aumento fue del 40% y hemos siempre priorizado poder mantener los subsidios a los hogares de menos recursos".

Del mismo modo, valoró que "Entre Ríos subsidia al 25% de los hogares. Hay 120 mil hogares entrerrianos que reciben un subsidio provincial para poder tener una tarifa energética de acuerdo al bolsillo de la familia".

¿Qué pasará en los próximos meses?

Consultado respecto de hasta cuándo se suspenderá este aumento, Bordet indicó que aún no está definido. "Estaremos viendo y conversando con la empresa proveedora de servicio que es Enersa, con las cooperativas eléctricas y también consultamos con los consumidores para poder esperar a que pasen los tiempos de altos consumos y que se amortigüe el aumento de la tarifa energética nacional", afirmó.

En ese sentido, ratificó la decisión política: "Es un esfuerzo muy grande que hace la provincia y también entendemos que es necesario porque si no esto se traduce en mayor inflación por el traslado de costos a precios".

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
Mauricio Macri.

Mauricio Macri.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Judiciales

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

Nacionales

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.