La provincia acordó con los gremios estatales aumentos por encima de la inflación

(Foto: ANÁLISIS)

El gobierno entrerriano y los gremios del personal del Estado llegaron a un acuerdo en las paritarias para este año. Según la información oficial, el incremento alcanzará un 40 por ciento en junio. Se prevé, además, convocar a reuniones en caso de que el índice inflacionario supere lo acordado.

El aumento suscripto por la representación del gobierno y de los gremios, reunidos en paritaria, consiste en un 8 por ciento con los haberes de febrero, un 19 por ciento con los de marzo y un 13 por ciento con los de mayo. Los aumentos salariales anteriores a marzo se liquidaran con los haberes de marzo.

La reunión paritaria se llevó a cabo este lunes por la tarde en el Salón de los Gobernadores, en la Casa Gris. En ese marco, el ministro de Economía, Hugo Ballay, destacó que “el diálogo y el orden de las cuentas públicas que impulsa nuestro gobernador, Gustavo Bordet, nos permite llegar a acuerdos como este que son muy beneficiosos para las y los trabajadores del Estado”.

“Estamos hablando de un incremento que, en la primera mitad del año, rondará el 40 por ciento. Además acordamos volver a reunirnos en caso de que la variación inflacionaria lo vuelva necesario”, expresó.

En esa línea, el titular de la cartera económica resaltó que “estamos cumpliendo con el compromiso del gobernador, de hacer todos los esfuerzos para que los salarios de las y los trabajadores del Estado le ganen a la inflación".

“Siempre trabajamos para brindarle los mejores salarios al sector público porque estamos convencidos de la importancia de jerarquizar el Estado y sus trabajadores y trabajadoras. Por eso hacemos este esfuerzo que se complementa con la batería de medidas que viene tomando el gobernador para estimular la actividad económica de Entre Ríos y crear más puestos de trabajo en el sector privado de la provincia”, concluyó Ballay.

La reunión estuvo presidida por el director de Trabajo, Pablo Pagnone ; la delegada contable, Monica Barbabianca. En representación del Ejecutivo, participó el Ministro de Hacienda, Hugo Ballay; la directora general de Asuntos Jurídicos, Sandra Vara .

Desde Ate, participó el secretario general, Óscar Muntes y la Prosecretaria, Mariana Lujan. En tanto que desde UPCN, estuvo presente el secretario general, José Allende; la secretaria adjunta, Carina Domínguez y la secretaria gremial, Cristina Melgarejo.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.