El IAPV y el Colegio de Escribanos rubricaron un convenio de colaboración

Con el objetivo de seguir avanzando en la regularización dominial de los grupos habitacionales que el gobierno de la provincia ejecutó, las autoridades del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) y del Colegio de Escribanos suscribieron un convenio de colaboración.

El acuerdo fue suscripto entre el titular del IAPV, Marcelo Bisogni, y el presidente del Colegio de Escribanos, Carlos De Angeli.

Al respecto, Bisogni dijo que, “desde la gestión provincial, una de las tareas que el gobierno puso en el centro de la escena fue la de escriturar los grupos habitacionales que se construyeron en las diferentes localidades entrerrianas, para que cada adjudicatario tuviera su título de propiedad”.

Indicó que "este convenio de colaboración tiene por finalidad la cooperación entre el IAPV y el Colegio de Escribanos para la escrituración de viviendas que tiene pendiente el organismo provincial”.

El directivo precisó que "esto permite que cada una de las familias tengan seguridad jurídica y la forma que tiene el Estado de otorgar ese derecho, es entregando a cada uno su escritura. El acceso a la vivienda propia es fundamental, es por eso que estamos muy contentos de poder avanzar en estas certificaciones”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Escribanos, Carlos De Angeli, señaló que “las partes se comprometen a intercambiar la información de manera directa y con la mayor celeridad posible, mediante el Sistema de Expedientes Notariales (SEN), el cual será desarrollado por el Área Tecnología de la Información, dependiente de la Secretaría del Directorio del IAPV”.

Aseguró que “en aquellos casos donde el plazo de escrituración exceda los 90 días, el Colegio de Escribanos se compromete a solicitar la devolución del expediente, asignarlo a otro Notario o devolverlo al IAPV”.

Por último, De Angeli afirmó que “los honorarios establecidos, serán actualizados semestralmente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor establecido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina, a requerimiento del Colegio de Escribanos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.