Bordet: “Trabajamos para que cada vez más familias entrerrianas accedan a la casa propia”

“Trabajamos para que cada vez más familias entrerrianas accedan a la casa propia”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet en Basavilbaso, donde entregó 15 viviendas y anunció 20 más. También hizo entrega de los decretos de adjudicación de la construcción de la Escuela Técnica Mixta de Basavilbaso y la repavimentación de la ruta 39.

El gobernador Gustavo Bordet entregó 15 unidades habitacionales en Basavilbaso y anunció que 20 más están en proceso licitatorio. También entregó los decretos para la construcción de la escuela técnica mixta de esa localidad, y para obras de pavimentación en Villa Mantero por más de 82 millones de pesos. Municipios, instituciones civiles y entidades deportivas recibieron aportes.

“Trabajamos para que cada vez más familias entrerrianas accedan a la casa propia. Cumplir con un derecho constitucional, como la vivienda, es algo que nos compete como gestión. Nos gratifica compartir hoy la alegría con 15 familias de Basavilbaso, porque el sueño de la casa propia a veces lleva tiempo”.

Junto al gobernador Gustavo Bordet y el intendente de Basavilbaso, Hernán Bessel, estuvieron el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, la directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benítez; el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller; el titular del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, Gabriel Leconte, y el senador Horacio Amavet.

Durante el acto, se entregaron además los decretos para la construcción de la Escuela Técnica Mixta de Basavilbaso, y para la pavimentación de 7.800 metros en Villa Mantero con un aporte de 82 millones de pesos. Además, el Centro de Jubilados de Santa Anita recibió 1.500.000 pesos; la Asociación de Bomberos Voluntarios de Pronunciamiento 2.000.000 pesos; la comuna de San Marcial 1.400.000 de pesos; y el Club Social y Deportivo de Pronunciamiento 5.000 000 de pesos.

El gobernador insistió en que “es un gusto poder llegar con una solución habitacional a 15 familias con recursos íntegramente provinciales y, tal como se anunció, se comenzará el proceso licitatorio para 20 viviendas más con fondos nacionales”. Además anunció que “el municipio dispuso del terreno necesario para la construcción de estas viviendas”.

Por otra parte, se refirió “al proceso de adjudicación de la ruta N° 39, que en semanas más se estará adjudicando para comenzar la obra”.

“Se conversó con el intendente la necesidad de ampliar los dos accesos a Basavilbaso con conexión con el núcleo urbano. También se habló sobre el enripiado por la Colonia 1 que es una obra que nos habían solicitado”, acotó el mandatario, y detalló que, respecto de esta última, “hay un convenio con el municipio por el cual ya se transfirieron los recursos, se pidió que haya más celeridad en la ejecución, y se contemplará todo lo necesario para mejorar la trama vial de la ciudad”.

Por su parte, el intendente de Basavilbaso, Hernán Bessel, remarcó que "son 15 familias, por lo menos 30 personas que hoy tiene su techo tan esperado. Felicidad por ellos y por la gente de Basavilbaso”.

“Es un honor recibir al gobernador en esta entrega”, indicó y anunció “el compromiso de las gestiones, desde el ámbito municipal, en pos de contar con nuevos terrenos para la construcción de viviendas”.

Por su parte, el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni, destacó la marcha de las obras que se llevan adelante a través de ese organismo y adelantó que para los próximos meses se terminarán diferentes programas de viviendas para distintas ciudades entrerrianas.

"Tenemos para entregar más viviendas en la provincia en diferentes localidades", dijo Bisogni y destacó la importancia que tienen estas obras no solo para darle soluciones habitacionales a los entrerrianos sino también por la mano de obra que genera su construcción.

Las viviendas

Las 15 viviendas inauguradas fueron construidas por el gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), en el marco del Programa Primero tu Casa.

Las unidades habitacionales están ubicadas en dos sectores de la ciudad y fueron ejecutadas por la empresa Hornus y Cía S.A. Demandaron una inversión de 65.962.117,84 pesos y están compuestas por tres viviendas monoambientes, seis viviendas de un dormitorio; y seis viviendas de dos dormitorios, una de ellas equipadas para situaciones especiales de discapacidad.

Asimismo, en el marco de Casa Propia-Construir Futuro, se trabaja para licitar a la brevedad 20 nuevas viviendas con fondos nacionales.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.