En Entre Ríos hay 99 casos de dengue, la mayoría en Paraná

El Ministerio de Salud de Entre Ríos puso en funcionamiento el monitor de casos de dengue, el cual concentra y actualiza la información epidemiológica de la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti.

La decisión de instrumentar esta herramienta, se anunció esta semana tras una reunión que la ministra de Salud, Sonia Velázquez, mantuvo con el gabinete sanitario provincial donde se analizó la situación epidemiológica en materia de dengue en Entre Ríos.

Por otra parte, la Secretaria de Salud, Carina Reh se reunió este miércoles con referentes del Hospital Militar, la Clínica Modelo y el Sanatorio La Entrerriana de Paraná para agilizar mecanismos de extracción de las muestras para el estudio del virus.

“Observamos, por un lado, que hay una demora en el proceso de diagnóstico de la patología y, por otro, que la extracción de la muestra debería hacerse en los laboratorios de los establecimientos privados o eventualmente en el efector donde el paciente hace la consulta, y no en el Laboratorio de Epidemiología que es lo que está ocurriendo actualmente”, dijo la funcionaria y dio cuenta que “estamos teniendo muchos casos que no se están notificando como sospechosos ni se están solicitando las pruebas de diagnóstico. Por tal motivo, con esta reunión queremos articular y trabajar en conjunto para poder optimizar el trabajo de todos y evitar que los pacientes estén circulando permanentemente”, publicó El Once.

Los casos en Entre Ríos

De acuerdo al monitor de casos de dengue, en la provincia de Entre Ríos hay hasta el momento 99 casos, de los cuales 88 son autóctonos y 11 importados.

El departamento Paraná registra la mayor cantidad de casos, con un total de 88. De esa cifra, 85 son autóctonos y el resto importados.

También se han confirmado casos en Gualeguaychú (3), Victoria (2), Diamante (2) y Federación (2), Gualeguay (1) y Nogoyá (1).

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.