Mauro Urribarri habló en un acto en Paraná y se perfila como candidato a gobernador

El urribarrismo avanza en la definición de Mauro Urribarri como candidato del espacio a ser gobernador de la provincia. Este martes, en un acto en el club Sportivo Urquiza, Sergio Urribarri le dio la palabra a su hijo y actual funcionario nacional ante unos 4.000 militantes. “Son los cuadros que se iniciaron en política con Néstor y Cristina los que tienen que tomar la posta”, expresó al respecto al exgobernador Sergio Urribarri.

Urribarri comenzó evocando la histórica visita de Néstor Kirchner a Paraná el 27 de mayo de 2003 en pleno conflicto docente. Revivió luego las trágicas jornadas de diciembre de 2001 en las que dos adolescentes y un joven murieron producto de la represión policial. Y mencionó “la ley 9.235, una norma descarnada y antipueblo que dejó sin trabajo a miles de estatales”.

“A esta historia reciente debemos tenerla viva en la memoria y transmitirla a las nuevas generaciones. Porque esto es lo que pasa cuando no gobierna el peronismo. A quienes nos quieren correr con los 20 años de peronismo, les decimos que vamos a seguir votando al peronismo porque si no gobernamos nosotros el que sufre es el pueblo”, expresó el exgobernador.

Urribarri atraviesa momentos difíciles con su situación judicial. El próximo 14 de junio deberá comparecer en Tribunales para justificar como se enriqueció durante sus mandatos como gobernador. Esto se suma a la condena a 8 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por delitos de corrupción. Eso ha condicionado las pretensiones electorales del exgobernador que, además, no puede liderar las listas por un impedimento constitucional. 

Eso abrió el juego a la figura de uno de sus hijos, Mauro, que se posiciona como el precandidato a gobernador del espacio: “Son los nuevos cuadros, los que se iniciaron en política con Néstor y Cristina, quienes tienen hoy la responsabilidad histórica de implementar ese programa de gobierno que demandan el pueblo y la democracia”, expresó el exembajador y luego e invitó a Mauro Urribarri a subir al escenario.

Mauro Urribarri es actual integrante del Consejo Administrador del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. El funcionario nacional subió al escenario y aseguró: “El fervor militante del peronismo que hace único a nuestro espacio político está más presente que nunca en este encuentro. Debemos sentirnos orgullosos de lo que construimos”.

“Cuando comenzamos esta tarea éramos pocos. Empezamos a conversar con compañeros y compañeras con los que nos habíamos desencontrado, pero teníamos las mismas preocupaciones. Crecimos mucho y hoy están acá espacios políticos con los que nunca habíamos trabajado y otros que están haciendo su primera experiencia militante”, rememoró.

Más adelante, Mauro se refirió a su padre dos veces gobernador como “el motor de este espacio” y le agradeció “la valentía, la fortaleza, la resiliencia y siempre poner en valor la política como herramienta para transformar la realidad”.

Mauro pidió identificar a los adversarios y señaló: “No están dentro del peronismo, sino que son los que nos dejaron la provincia en ruinas. Los que vienen de afuera a querer decirnos cómo estamos. Los que tuvieron herramientas para hacer algo por la provincia y no hicieron nada”, describió.

Luego, retomó el discurso de Cristina, que dijo que el actual gobierno es superior al gobierno de Macri, y trazó un paralelismo: “Esta segunda gestión del actual gobernador es mejor, fundamentalmente en materia de obra pública, que la primera con Macri presidente y Frigerio ministro. Es una realidad incontrastable”.

Apoyo a Wado De Pedro

Más adelante, Mauro Urribarri resaltó la figura del ministro del Interior Wado de Pedro. “Es un faro para mi generación que está haciendo una patriada que debemos imitar”, sostuvo.

Por último, en relación al proceso electoral, dijo: “Hace cuatro elecciones que nuestro espacio político trabaja por la unidad y milita para que otros compañeros y otras compañeras representen al peronismo en las listas. Hoy la realidad de nuestro partido indica que no sobra nadie y por eso vamos a estar en el cuarto oscuro en agosto y en octubre. Porque somos una pata importante del peronismo y porque somos el espacio más militante de la provincia”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.