El Foro de Políticas Públicas saludó anuncios de Frigerio

Barbagna es la presidenta suplente del Foro.

El Foro de Políticas Públicas de Entre Ríos emitió un comunicado en el que expresó que recibió “con satisfacción las primeras declaraciones del Gobernador electo” Rogelio Frigerio, “en las que adelanta que impulsará la reforma del régimen electoral entrerriano para reemplazar la boleta sábana por la Boleta Única Papel adoptando, además, la Ficha Limpia como condición para acceder a la postulación de cargos públicos electivos”.

En ese orden, el espacio recordó: “Desde hace varios años, ambas reformas han sido reclamadas con insistencia por el Foro, con el convencimiento de que mejorarán la representación política y por ende, la calidad institucional”.

“La ley 2988 que regula el régimen electoral provincial, sancionada en julio del año 1934, pese a sus sucesivas modificaciones, mantuvo la boleta sábana como instrumento del voto”, reseñaron. Y subrayaron: “Llegado 2023, la realidad demuestra que por múltiples razones atendibles, la boleta sábana pertenece a un sistema perimido que priva de libertad al elector, genera costos que debe pagar el conjunto de los contribuyentes, resulta inadecuado debido al gran derroche de papel y permite el fraude electoral con cada vez mayor frecuencia”.

“La Boleta Única Papel, en cambio, evita todos esos factores negativos ya que posibilita al elector votar con absoluta libertad. Además, las fuerzas participantes del comicio pueden competir en igualdad de condiciones y los resultados del escrutinio son indiscutidos”, afirmaron.

En cuanto a la “ficha limpia”, destacaron: “Mejora y fortalece la representación política al rechazar la postulación de condenados por delitos en perjuicio de la Administración pública, violaciones a los Derechos Humanos, tráfico de estupefacientes, lavado de activos y otras transgresiones graves. Varias provincias argentinas ya la han incorporado a sus respectivos regímenes electorales”.

Finalmente, el Foro de Políticas Públicas de Entre Ríos instó: “A los señores Diputados y Senadores de la Provincia para que, en las próximas sesiones, se de curso al debate legislativo que introduzca las reformas anunciadas por el flamante Gobernador. La oportunidad de reformulación del régimen electoral no puede postergarse ya que las nuevas reglas de juego deben ser conocidas e implementadas con suficiente antelación de manera que se otorgue seguridad jurídica al próximo proceso electoral”.

El comunicado lleva las firmas de la presidenta suplente del Foro, María Emma Barbagna, y de la secretaria María Eugenia Díaz.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.