Feliciano: Aluani estuvo en el cierre de la 50° Fiesta del Ternero Entrerriano

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este domingo en la noche de cierre de este tradicional evento del norte de la provincia de Entre Ríos, en su edición Bodas de Oro.

El intendente Damián Arévalo y la viceintendente Marisa Leites, junto a las senadoras Gladys Domínguez y Gloria Cozzi y la diputada María Elena Romero, recibieron a la vicegobernadora Alicia Aluani en la noche de cierre de la 50° edición de la Fiesta Provincial del Ternero Entrerriano en San José de Feliciano. Juntos, recorrieron los fogones criollos, la feria artesanal, dialogaron con los vecinos y presenciaron el espectáculo artístico en el escenario mayor.

También acompañaron el intendente de San José Gustavo Bastián y el presidente comunal de San Gustavo, César Simino, funcionarios municipales e invitados especiales.

En la oportunidad, Aluani agradeció la invitación y felicitó al intendente por la organización del festival y expresó: “Estas fiestas populares son muy importantes para el turismo de la provincia porque mueven la economía local y regional; y, además, permiten que las costumbres y tradiciones de cada pueblo puedan conocerse y visibilizarse”.

En esta línea, la vicegobernadora consideró que “este tipo de evento es muy propicio porque nos acercan a nuestras raíces. A los jóvenes siempre les digo que es importante conocer nuestra historia y sentirnos orgullosos de los lugares de pertenencia. Por eso es fundamental para nosotros, desde el gobierno provincial, apoyar estas fiestas populares”, afirmó.

Y agregó: “Organizar esta fiesta es un esfuerzo que realmente se valora y más aún en este contexto tan difícil que estamos viviendo. Por eso, nosotros siempre vamos a estar presente porque es una forma de involucrarnos”, subrayó Aluani.

Por su parte, el intendente se mostró agradecido por la visita de la vicegobernadora en una edición tan especial como son las Bodas de Oro. “Esta fiesta es un rincón de tradiciones, son 50 años de historia y para nosotros, para cada uno de las y los vecinos, es un evento muy importante de nuestra cultura, pero también para el movimiento turístico, para generar el empuje económico y el desarrollo de nuestro pueblo”, subrayó Arévalo tras mencionar las actividades que se desarrollaron durante los días que tuvo lugar la Fiesta Provincial del Ternero Entrerriano.

50 años de tradición

Durante los días de la fiesta, los vecinos y visitantes disfrutaron de la feria artesanal, del paseo de compras con productos regionales y de una fotográfica de los 50 años de la Fiesta Provincial del Ternero. Alrededor de la plaza principal se instalaron 30 fogones criollos para compartir comidas típicas de la ciudad y la región. Además, se realizó la tradicional jineteada y el paseo de las agrupaciones tradicionalistas junto con la elección de la pareja de embajadores culturales. Entre los espectáculos artísticos, este domingo subieron al escenario Natalí Candia, Tito Godoy, Feliciano Irundy, Eduardo Rodríguez, Los De Imaguaré, Ballet Ñeá, Lucas Sugo y La Groupera.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.