Paro docente: el gobierno pidió la conciliación obligatoria

A través del Consejo General de Educación (CGE), el gobierno provincial solicitó en Tribunales la conciliación obligatoria para que se levante el paro docente en la provincia. La decisión fue confirmada este miércoles a la noche en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) por el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello. “No cabe otra alternativa que solicitar al Juzgado del Trabajo en turno que disponga la conciliación obligatoria”, indica el pedido, presentado luego de que los sindicatos del sector anunciaran cinco días de medidas de fuerza sin concurrencia a las aulas.

Según pudo confirmar ANÁLISIS, La solicitud ingresó en el Juzgado Laboral N° 4, a cargo de María Alejandra Abud.


El gremio docente sesionó en Paraná. (Foto: Agmer)

"El gobierno entiende imperioso y absolutamente necesario promover la acción judicial que habilita la norma provincial con el propósito principal de resguardar el derecho a aprender de los entrerrianos, consagrado constitucionalmente, previsto en el artículo 14º de nuestra Carta Magna”, se expresa en el escrito presentado por el gobierno.

“Allí queda establecido y reconocido el derecho a aprender y que la educación es una obligación sustantiva del Estado de derecho”, se remarca.

"En ese entendimiento, desde el gobierno provincial se han hecho todos los esfuerzos posibles en conversaciones informales inicialmente y luego en sede administrativa por llegar a un acuerdo con las entidades gremiales que permita el desarrollo normal de la actividad educativa en la provincia, procurando evitar tanto las medidas de fuerza como tener que llegar a esta instancia judicial siempre con el propósito de garantizar efectivamente  el derecho de los educandos a recibir educación en la calidad y cantidad tales que posibiliten el desarrollo de sus conocimientos, habilidades y su sentido de responsabilidad y solidaridad social”, se indicó más adelante.

En otro tramo del documento se señaló: “Ante una colisión de derechos de rango constitucional (derecho de huelga y derecho a la educación de menores), nunca puede ni debe lesionarse en modo alguno el superior interés de los niños a recibir una educación en tiempo y contenidos adecuados, conforme lo establecen los artículos 3, 28, 29 y 30, Convención sobre los Derechos del Niño (inc. 22, art. 75, Constitución Nacional)”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Lionel Scaloni

Lionel Scaloni analizó la goleada de Argentina ante Brasil y destacó que hay que seguir partido a partido.

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.