Presupuesto 2025, fitosanitarios y transparencia: ejes del debate del Senado en comisión

Durante esta semana, el Senado provincial abordará una serie de temas clave en reuniones de comisión programadas para los días martes 10 y miércoles 11 de diciembre. Entre los temas destacados se encuentran: buenas prácticas en el uso de fitosanitarios, tratamiento del veto parcial al Régimen Legal de Acceso a la Información Pública, discusión del Presupuesto General 2025, reconocimiento de patrimonio lingüístico y programas de apoyo a emprendedores en tecnología, creación de un régimen especial de "boleto docente", regulación de actividades vinculadas a metales no ferrosos y donaciones de inmuebles para fines comunitarios.

Martes 10/12
A las 10 horas se desarrollará una reunión conjunta de las Comisiones de Producción, de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Salud Pública y Drogadicción, para tratar el expediente nº 26.117, proyecto de ley por el que se adoptan buenas prácticas en materia de fitosanitarios en la Provincia de Entre Ríos.

Luego a las 13 horas, en el Recinto de Cámara de Senadores, habrá una reunión conjunta de los poderes legislativos provinciales. Se reunirán las comisiones de Legislación General de la Honorable Cámara de Senadores; y la de Asuntos Constitucionales, Juicios Políticos y Peticiones, Poderes y Reglamentos de la Honorable Cámara de Diputados. El motivo de la reunión es el tratamiento al veto parcial del Poder Ejecutivo a los artículos 14°, 16° y 18° del proyecto de ley aprobado en definitiva por la Honorable Legislatura donde se sanciona el Régimen Legal de Acceso a la Información Pública (expediente N° 26.749).

Como contó ANÁLISIS, el Poder Ejecutivo de la provincia, vetó parcialmente la ley de acceso a la información pública, sancionada recientemente por la Legislatura. Según el decreto 3.498 del 27 de noviembre último, el gobernador Rogelio Frigerio, y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, rebatieron parcialmente los artículos 14, 16 y 18 de la ley. Además, la disposición que lleva el sello de la Secretaría Legal y Técnica de la provincia, hace propuestas sobre la redacción de un nuevo texto.

Miércoles 11/12
El miércoles a las 10 horas está citada la Comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar el expediente n° 27.629, proyecto de ley por el que se establece el Presupuesto General para la Administración para el Ejercicio 2025.

En tanto a las 11 horas la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología abordará el proyecto de ley por el que se declara patrimonio inmaterial de la Provincia de Entre Ríos a la variedad lingüística, con base en los dialectos del alemán franco-renano, de Hesse y del Palatinado, hablado por los descendientes de los alemanes del Volga en el territorio provincial (expediente N° 27.237); y el proyecto de Ley por el que se crea el Programa de Apoyo a Emprendedores de la Programación y Robótica (expediente N° 14.899).

Además, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología tendrá como invitado al secretario de Transporte de la Provincia de Entre Ríos, Juan Diego Elsesser, debido al proyecto de ley por el que se crea un régimen especial de “boleto docente” para los usuarios del sistema de transporte provincial de colectivos de pasajeros en sus servicios urbanos, suburbanos e interurbanos y de larga distancia. El mismo está destinado a docentes pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Estado en todos los niveles, incluidos los de formación profesional, bachilleratos y de escuelas especiales que tengan asiento en Entre Ríos.

Finalmente a las 12 horas la Comisión de Legislación General trabajará el proyecto de ley por el que se regula la actividad de personas humanas y jurídicas vinculada a los metales no ferrosos (expediente N° 15.037); y el proyecto de ley por el que se autoriza al Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda a donar a la “Asociación Comedor Comunitario General Lamadrid” un inmueble de su propiedad, destinado a actividades de la misma (expediente N° 26.296).

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.