Azcué pidió por una alianza entre Juntos por Entre Ríos y la Libertad Avanza

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, analizó el panorama político de cara a las elecciones de octubre. En ese marco, señaló que "en Entre Ríos conformamos un frente que hoy es una coalición de gobierno", subrayando que "este proyecto político y de gestión tiene como conductor al gobernador Rogelio Frigerio", quien lidera el proceso de construcción y negociación con otros partidos. "La diferencia ahora es que, como estamos gobernando la provincia, tenemos un líder claro", puntualizó.

Respecto a su posición personal, Azcué afirmó: "Voy a estar donde esté mi conductor". No obstante, expresó su visión particular: "Debemos confluir en un mismo espacio y llevar adelante una conducción en la que coincidamos con La Libertad Avanza y con quienes pensemos de la misma manera, pero sin forzar a las personas a estar en un lugar donde no quieren".

Según el intendente, es fundamental "escuchar el mandato popular". "La gente nos pide que estemos del mismo lado y podamos construir juntos, porque esencialmente coincidimos en las cuestiones centrales, en las bases y en el rumbo", sostuvo. Además, resaltó que el país atraviesa "un momento de definición importante sobre el camino a seguir, y sobre el rol de la política y del Estado", publicó Diario Río Uruguay.

Contexto nacional

Consultado sobre la situación política nacional, Azcué indicó que “la situación es difícil”, pero destacó que "hay que entenderla en el contexto de un daño profundo provocado por el populismo". Apuntó directamente contra el kirchnerismo, al que responsabilizó de haber generado "desgracia, involución, atraso y un montón de situaciones que sufrimos todos".

Respecto a la gestión de Javier Milei, consideró que "el gobierno está tomando las medidas que había que tomar, porque si no iba a explotar todo", y afirmó que "desactivaron una bomba realmente". No obstante, reconoció que "eso trae consecuencias", como la recesión, la caída de la recaudación y el impacto en todos los niveles económicos.

Desde el municipio, Azcué advirtió que "desde el inicio de nuestra gestión, cuando había un 25% de inflación, hemos visto una reducción importante en la recuperación de la economía y el consumo". Sin embargo, insistió en que "las cosas no salen gratis; desde el 'plan platita' hasta la emisión descontrolada de billetes nos llevaron a esta situación. Tenemos que aprender y no volver nunca más a ese modelo que tanto daño nos hizo y cuya reversión es muy costosa".

Presencia del Estado

Sobre la presencia del Estado, el intendente señaló que "coincidimos con Nación en que es necesario reducir el gasto público, administrar con responsabilidad, ser eficientes y desregular sectores donde las regulaciones excesivas son perjudiciales para el desarrollo productivo y financiero".

Sin embargo, remarcó que "en la búsqueda de la libertad, creemos que es fundamental partir desde un piso de igualdad", asegurando que el Estado debe garantizar herramientas básicas para que las personas puedan desarrollar su proyecto de vida mediante su propio esfuerzo. "Creemos en un Estado que esté presente en esos casos, y de hecho, desde el municipio, lo estamos haciendo", manifestó.

Finalmente, Azcué fue categórico al rechazar el asistencialismo: "No aceptamos el culto a la emergencia ni la idea de tener a la gente atada a una ayuda para sobrevivir, condicionándola políticamente. Eso nos hizo un daño enorme, no solo económico y estructural, sino también cultural".

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)