El testamento de Gene Hackman: ¿quién heredará su fortuna de 80 millones?

Los hijos del actor inician una batalla legal para impugnar el testamento que los dejó afuera de toda la fortuna de su padre.

En las últimas horas se hizo público el testamento del legendario actor Gene Hackman, pero continúa la incertidumbre sobre su fortuna valuada en 80 millones de dólares.

El actor, dos veces ganador del Oscar, le habría otorgado todos sus bienes a su esposa, Betsy Arakawa. La mujer fue encontrada muerta en su casa de Nuevo México en febrero pasado, y las autoridades informaron que Arakawa falleció siete días antes que su esposo.

Sin embargo, los tres hijos de Hackman no fueron nombrados en su testamento, aunque podrían tener derecho a su patrimonio según las leyes estatales.

Según trascendidos, Hackman, de 95 años, nombró a Arakawa, de 65 años, como su único beneficiario en 1995, y la última actualización del testamento fue en 2005.

Los futuros herederos tendrían que demostrar que el testamento no entra en vigor porque Arakawa falleció antes que Hackman. Ellos podrían acceder a la fortuna de su padre al impugnarlo.

El actor tuvo tres hijos con su difunta ex esposa, Faye Maltese: Christopher, de 65 años; Elizabeth, de 62 años; y Leslie, de 58 años.

"La herencia será tramitada de acuerdo con las leyes de sucesión intestada y los hijos serían legalmente los siguientes en la línea de sucesión", dijo el abogado de los hijos del actor.

Las autoridades aseguraron que Arakawa falleció el 11 de febrero después de contraer un virus raro, días antes de que Hackman muriera por causas naturales tras una enfermedad cardíaca grave, con Alzheimer avanzado como factor contribuyente.

La seguridad del barrio en el que vivían realizó un control de bienestar y vio sus cuerpos en el suelo a través de una ventana. Arakawa fue encontrada en el baño con pastillas a su alrededor, mientras que Hackman estaba en otro sector de la casa.

La pareja estuvo casada por más de 30 años y establecieron que si morían con 90 días de diferencia, su patrimonio iría a un fideicomiso y luego sería donado a una organización benéfica después de cubrir los gastos médicos.

 

Fuente: Noticias Argentinas.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Imagen de archivo de 2013, cuando los cardenales juraron sobre la Biblia que jamás revelarían sus deliberaciones del Cónclave.

Imagen de archivo de 2013, cuando los cardenales juraron sobre la Biblia que jamás revelarían sus deliberaciones del Cónclave.

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.