Martín Redrado volvió a negar la paternidad de la hija de Luciana Salazar

La modelo reclama la cuota de alimentos para su hija, que fue fruto de un vientre subrogado mientras estaban en pareja.

Luego de que la modelo Luciana Salazar apuntara contra su ex pareja, Martín Redrado, el economista volvió a negar la paternidad de Matilda Salazar que fue fruto de un vientre subrogado mientras estaban en pareja, y sostuvo que no debe ninguna cuota alimenticia.

Mientras la modelo toma carrera en la justicia, el economista sostiene que “no hay tal cosa como una cuota alimentaria. No tomen la palabra de cada uno, sino que hay un registro en la justicia en donde está la lista de los deudores alimentarios y no estoy ahí. No hay tal deuda alimentaria”.

“Para mí, es un tema terminado. Me casé, estoy enamorado de mi mujer, de Lulú Sanguinetti, es una gran mujer de la que estoy profundamente enamorado”, continuó Redrado sobre Salazar y, con un gesto de negación con la cabeza ratificó que no es el papá de Matilda.

Respecto a los comentarios de su ex pareja en donde lo acusó de dilatar la causa en la justicia y de no cumplir con los derechos de la menor, el economista acusó de despecho a la modelo: “Cada uno hace el duelo como corresponde. Mi compromiso fue acompañar su deseo que fue muy claro mientras fuimos pareja. Era un deseo de ella, yo acompañé, pero no soy su pareja desde 2018”.

 

Fuente: Noticias Argentinas

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general