
El Carnaval del País se destaca en la agenda cultural del verano.
La firma porteña se impuso por 3 a 2 y reemplazará a la productora local sin costos de desvinculación. Pagará un canon de 300 millones y asumirá la promoción del espectáculo.
La Comisión del Carnaval del País resolvió en la reunión de este viernes un cambio clave en la organización del evento más importante de Gualeguaychú. Tras una votación dividida, la empresa Show Off, con sede en Capital Federal, fue elegida como nueva productora para la edición 2026. Apoyaron la propuesta los clubes Sirio Libanés, Pescadores y Tiro Federal; mientras que votaron en contra Central Entrerriano y Juventud Unida.
La decisión marca una nueva etapa con conducción externa. Según pudo confirmar Radio 2820, el compromiso económico de Show Off incluiría el pago de un canon de 300 millones de pesos a la organización del espectáculo, además de hacerse cargo en forma integral de la promoción nacional e internacional de la próxima edición, aunque, cabe aclarar, que todavía se desconocen mayores detalles del contrato que se firmará con la nueva productora. Asimismo, desde la organización también aseguran que la ruptura del vínculo con la anterior productora no implicará costos ni penalidades.
Fuentes consultadas por este medio aseguran que la propuesta ganadora habría sido acercada por un funcionario cercano al intendente Mauricio Davico, aunque aún no se dieron a conocer los detalles del contrato ni los planes operativos para la nueva edición del Carnaval.
Una nueva presidencia y la eliminación del certamen de Reina
Además del cambio de productora, este portal pudo confirmar que Ricardo Saller -representante del Club Pescadores- asumirá en los próximos días como nuevo presidente de la Comisión del Carnaval. Su mandato llega con el objetivo de apuntar a "una etapa de renovación que busca dejar atrás polémicas recientes y modernizar el evento".
Entre las modificaciones ya consensuadas, se avanzaría a la eliminación del tradicional certamen de la Reina, que sería reemplazado por la figura de la Embajadora Cultural del Carnaval del País. La iniciativa apunta a dejar atrás una competencia que quedó empañada por irregularidades en el último recuento de votos y "avanzar hacia una representación más inclusiva y simbólica del Carnaval", adelantaron fuentes consultadas por Radio 2820.
En ese marco Sofía Funes, representante de la comparsa Papelitos, será recordada como la primera embajadora oficial. Su designación tuvo lugar al finalizar la última edición del Carnaval, marcando un cambio en el modo de representar institucionalmente a la fiesta.
Fuente: Radio 2820.