Será con ubicaciones limitadas que pueden reservarse sin cargo en la web de la Municipalidad. Tendrá lugar este sábado y domingo a partir de las 20, con shows de artistas locales y nacionales.
La iniciativa del Municipio dentro de Activá Verano, tuvo rap, hip hop, música electrónica y DJ, talleres, un sector gastronómico y emprendedores. Además, con la consigna "Derecho al acceso a la salud en la adolescencia”, se socializó información sobre los servicios que prestan los Centros de Salud en la ciudad.
El encuentro combinará disciplinas del arte emergente de la ciudad como el rap, hip hop, música electrónica, djs y vjs. Habrá Talleres y puestos gastronómicos y de microemprendedores.
La propuesta del Municipio tiene como objetivo compartir el valor histórico, cultural y urbano de la ciudad. Se realiza los miércoles por lugares emblemáticos. El primer recorrido partió desde el monumento al Gral. San Martín en Plaza 1° de Mayo.
Será este lunes desde las 18 y a lo largo de Alameda de la Federación, entre Buenos Aires y Santiago del Estero. Los emprendimientos gastronómicos de la zona brindarán una oferta variada y habrá intervenciones culturales durante toda la jornada.
Este sábado habrá “Música en el Anfiteatro” con Rita Cortese y artistas locales. El domingo, en tanto, se dará nueva proyección de un cortometraje y la película “El faro de las orcas”.
"Música en el Anfiteatro" y "Cine bajo las estrellas", son los dos encuentros que propone el escenario del Anfiteatro “Héctor Santángelo” de la capital entrerriana, con entrada libre y gratuita.
El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)
Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.
Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.
En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh
El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".