Peatonalizarán Alameda de la Federación para el lanzamiento del programa "Activá Verano"

Será este lunes desde las 18 y a lo largo de Alameda de la Federación, entre Buenos Aires y Santiago del Estero. Los emprendimientos gastronómicos de la zona brindarán una oferta variada y habrá intervenciones culturales durante toda la jornada.

La segunda edición del Ciclo impulsado por la Municipalidad de Paraná, Activá Verano, tendrá si presentación este lunes desde las 18 y a lo largo de Alameda de la Federación, entre Buenos Aires y Santiago del Estero. Los emprendimientos gastronómicos de la zona brindarán una oferta variada y habrá intervenciones culturales durante toda la jornada. Bajo estrictos protocolos sanitarios, el evento es impulsado por la Municipalidad de Paraná a través del trabajo conjunto con la Asociación Hotelera Gastronómica.

La oferta gastronómica y la conformación del patio de comidas estará a cargo de los locales gastronómicos que poseen sus instalaciones en la misma avenida o en calles aledañas, mientras que se sumarán en los espacios vacantes otras propuestas gastronómicas mediante la instalación puestos eventuales.

Las intervenciones culturales se desarrollarán de forma itinerante a lo largo de todo el corredor que se genere en dicho espacio, y aquellas que por su naturaleza deban permanecer en un lugar fijo, tendrán como espacio de desarrollo las escalinatas de la Escuela del Centenario.

La jornada acompañará el comienzo del verano, en un ambiente al aire libre y con un escenario ideal para el lanzamiento oficial de Activá Verano, el programa de actividades del Municipio de Paraná para la estación que se avecina.

PARA SABER

En lo que tiene que ver a los cortes de tránsito, se interrumpirá la circulación de vehículos desde la esquina de Alameda de la Federación y Buenos Aires, hasta la intersección de Alameda y Catamarca.

Las calles perpendiculares quedarán abiertas al tránsito vehicular, es decir, se podrá atravesar Alameda perpendicularmente transitando en vehículo por calle Santa Fé, Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero. Desde las 16 hs se realizará el corte, hasta la finalización del evento.

En lo que respecta al patio de comidas, las mesas y sillas estarán concentradas en la mano derecha de la calzada (sentido norte-sur) dejando liberada la mano izquierda para la circulación peatonal y de emergencias.

Por otra parte, se montará un operativo sanitario que contará con servicio de emergencias y control de cumplimiento de protocolos sanitarios vigentes para actividades gastronómicas. Se solicita tapabocas obligatorio y distanciamiento.

Por último, se contará con la colaboración de la Policía de Entre Ríos para las tareas de prevención y seguridad ciudadana durante el desarrollo del evento.

COMERCIOS PARTICIPANTES

Peñón Del Águila (Bar); Drugstore Cash (Kiosco); Trevi Helados Paraná (Heladería); Agalma (Indumentaria y decoración); Las Piedras Bar (Pub / Bar); Saiki Sushi Restó (Restaurante); La Fabrica (Bar); Café Rivadavia (Cafetería); Gap Galería de Arte (Galería de Arte); Papas Social Club (Rotisería); Alameda Drugstore (Kiosco); Liverpool City Bar (Bar); Kiosco Castillo (Kiosco); Don Pepe Moreno (Rotisería); Vinoteca Shalah (Vinoteca); Pasaje 501 (Bar) y La Toldería (Tabaquería - Barbería).

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Flopa

Florencia Mutio aporta todo su conociimiento en los seleccionados juveniles de Entre Ríos.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.