Diputados del Frente Social proponen terminar con las listas sábanas en la provincia

Los diputados provinciales del Frente Social, Eduardo Solari (Paraná) y Osvaldo Fernández (Gualeguaychú), presentaron un proyecto para modificar la ley electoral, proponiendo que las boletas para cargos municipales y provinciales aparezcan por separado. “Debemos terminar con las boletas sábanas en las que a veces un candidato arrastra a los demás”, señalaron, y agregaron que de esta forma se estará dando un paso en la tan reclamada reforma política. Por otra parte, pidieron al Poder Ejecutivo provincial que se cumpa la ley nacional de Tránsito, sobre todo en la retención de vehículos conducidos por personas no habilitadas, sin documentación o sin chapa patente.

El proyecto que presentaron Solari y Fernández pretende modificar la ley electoral número 2.988, de modo tal que las boletas para las elecciones de cargos municipales y provinciales estén por separado, según lo expresaron en un comunicado de prensa enviado a ANÁLISIS DIGITAL. Asimismo, indicaron que cuando se elijan autoridades nacionales en la misma fecha, se procederá de la misma manera.

“Los dirigentes debemos estar a la altura de las circunstancias”, dijo Solari, expresando que mediante esta iniciativa se está avanzado en la tan proclamada reforma política. En ese sentido, argumentó que las boletas separadas serán un “disparador pedagógico” que permitirán a la población tener conciencia de que se están eligiendo personas con diferentes competencias en ámbitos que presentan problemas de diversa índole: “Debemos terminar con las boletas sábanas en las que a veces un candidato arrastra a los demás”, sostuvo.

Por otra parte, los legisladores pidieron al Poder Ejecutivo provincial que se haga efectivo el cumplimiento de la ley nacional de Tránsito en la provincia, sustrayéndose los vehículos que estén conducidos por personas no habilitadas o sin documentación o patente.

“Es público y notorio la enorme cantidad de vehículos, sobre todo motocicletas que circulan por nuestra provincia sin patente, conductores sin documentación personal ni del móvil”, señaló Solari, a la vez que agregó que se producen numerosos robos con vehículos en estas condiciones.

Por último, estimó que el cumplimiento estricto de esta ley ayudará a la Justicia, como también a la recaudación en concepto de impuestos del automotor.�

Edición Impresa