
Luego de la presentación formal de 9 de las 13 unidades, realizada este martes, frente al Municipio, la intendenta destacó: “Es una importante inversión, son 13 vehículos en total, algunos de los cuáles están hoy acá son camiones desobtructores, compactadores, regadores, camiones para el área de conservación vial”.
En este sentido agregó que dicha inversión “se enlaza además, con el ingreso de instrumental informático que la Municipalidad ha recibido en estos meses, y que también es una inversión de casi 3,5 millones de pesos en equipamiento que sirve para que el municipio funcione mejor”.
“Estos vehículos muestran un municipio trabajando firmemente con una reorganización municipal, con una mayor responsabilidad de los trabajadores en el cuidado del instrumental que nos permite prestar mejor servicio”, finalizó la mandataria.
Por su parte, el Secretario de Planificación, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik indicó a Apf7b> que la adquisición atiende al “mejoramiento de la prestación de los servicios esenciales, que tiene que ver también con un plan de gestión, tanto en la recolección de residuos como en la prestación de los servicios de saneamiento”.
“Esta flota que se incorpora tiene que ver con mejorar la prestación, con la capacitación del propio personal y con la concientización del ciudadano, de modo que todos, cada uno con su responsabilidad, podamos tener la prestación del servicio al nivel que el municipio lo demanda en Paraná”, agregó el funcionario.
Detalló que los camiones “van a estar en el área de coordinación de las unidades municipales, también en conservación vial y parques y paseos. Por lo tanto tareas como la poda y recolección de residuos, van a ver beneficiados sus servicios”.
“Hay un doble trabajo, necesitamos actualizar la flota de equipamiento pero también mantener y mejorar la que tenemos”, especificó Federik, finalmente, informó que la flota va a tener un sistema de GPS, “para mejorar el contralor del uso de los camiones ya que bien sabemos que en otros momentos camiones municipales eran utilizados para otros fines”.
Licitación Pública y detalles
Las unidades fueron adquiridas por Licitación pública en proceso especial Nº 68, según pudo saber esta Agencia.
Se trata de tres camiones con caja volcadora, cuatro equipados con compactador de residuos de carga trasera, un camión equipado con caja voladora, uno con equipo desobstructor, dos con tanque regador de 8.000 (ocho mil lts) y dos con tanque atmosférico de 8.000 (ocho mil lts), destinados a la ejecución e implementación de acciones, proyectos y programas, tendientes al ordenamiento ambiental del territorio municipal, conforme al Convenio Marco de Coordinación y Cooperación celebrado el 31 de mayo del corriente, entre la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y la Municipalidad de Paraná.