
El ciclo Diálogos en la Comunidad. Recursos y habilidades sociales para la convivencia, es una iniciativa que la Defensoría del Pueblo de Paraná lleva adelante desde el mes de mayo y que se extenderá hasta diciembre, con una serie de talleres de acceso gratuito y abiertos a todo público.
En ese marco, este 7 de julio habrá un nuevo seminario, que en esta oportunidad versará sobre “Mensajes cuidados, vínculos sanos. Nociones de Programación Neurolingüística”, a cargo de María Luz Avellaneda y María Alejandra Osuna. Tendrá lugar en la Casa de la Ciudad (San Martín 958), de 16 a 20.
El ciclo completo incluye ocho talleres, con encuentros mensuales, por lo que se extenderán hasta diciembre. La temática y participación son independientes de un encuentro a otro.
La actividad es organizada por el Centro de Mediación Comunitaria de la Defensoría del Pueblo y “está destinada principalmente a personas interesadas en desarrollar sus capacidades comunicativas como posibilidad concreta de mejorar el abordaje y gestión de los conflictos interpersonales”, se detalló desde la organización. Además, el taller busca “crear un ámbito propicio para compartir reflexiones y realizar aportes constructivos a la convivencia cotidiana”, señala el comunicado enviado a ANÁLISIS DIGITAL.
Finalmente, se informó que los próximos encuentros tendrán lugar el 4 de agosto, cuando se abordará el tema “La negociación colaborativa. Una herramienta día a día”; el 2 de septiembre, con “Conversaciones constructivas en las organizaciones”; el 6 de octubre, con “El encuentro humano desde un enfoque biocéntrico”; el 3 de noviembre, con “La mirada creativa como habilidad para la vida y el abordaje de los conflictos” y el 1 de diciembre, cuando se trabajará sobre “Juegos cooperativos. Espacios y vivencias para construir la paz”, dando cierre al ciclo.
Los interesados en obtener mayor información e inscribirse pueden escribir a dialogoscomunidad@gmail.com, dirigirse personalmente a calle Monte Caseros 161 o llamar al 0343-4211029, de 8 a 13.