Nueva escucha: Lázaro Báez también sabía del armado de la operación contra el fiscal Carlos Stornelli

Este audio suma indicios a cómo se armó la operación contra Stornelli y la causa de los cuadernos de las coimas. En la conversación del 27 de enero, el interlocutor le habría dicho a Báez que se sumó al equipo “un pibe bárbaro” que estaba de vacaciones.

El audio, que se encuentran en la causa en que se investiga una operación contra el fiscal Carlos Stornelli, es del 27 de enero y Báez habla con un hombre a quien no identifica y tampoco dice quién es el “pibe bárbaro” que se puso “a trabajar” ese fin de semana antes de que Etchebest presentara formalmente su denuncia en Dolores.

Luego, Báez ordena a su interlocutor pasarle información de la maniobra a su nuevo abogado y ex jefe del Servicio Penitenciario Federal, Víctor Hortel, quien apoyó a la polémica agrupación "Vatayón Militante", según fuentes judiciales.

Este audio se suma al revelado el lunes por TN Central que que informó que, en otra escucha, Báez habla con una mujer insinuando que la fortuna que amasó con los contratos de la obra pública era, en realidad, de Néstor Kirchner.

Este nuevo audio de Báez está en la causa abierta por una denuncia de Elisa Carrió en base a las intercepciones legales del teléfono del pabellón de Ezeiza donde están detenidos varios de los ex funcionarios K. La causa la investigan el juez Federal Claudio Bonadío y la fiscal Alejandra Mángano y donde Stornelli, que es querellante, pidió la indagatoria de Eduardo Valdes, del abogado Carlos Zelkovicz y de Schiavi como supuestos partícipes de una asociación ilícita destina a obstruir la causa de los cuadernos de las coimas.

En el programa de Luis Majul de América 24 se reveló otra escucha esclarecedora de cómo se armó la difusión de la maniobra. El sábado 9 de febrero, pocos días después de presentada la denuncia de Etchebest, hablan Baratta y Schiavi.

Exaltado, el ex secretario de Coordinación de Planificación le dice a Schiavi “si alguien no quiere hacerlo se van a dar cuenta de que está del lado de extorsionelli”, en alusión al fiscal Carlos Stornelli. El juez federal de Dolores dijo que el único imputado por la extorsión a Etchebest es el falso abogado Marcelo D'Alessio.

Luego, Baratta la pregunta a Schiavi “¿hablaste con los abogados?, ¿cuándo van a plantear una medida conjunta politica”. El segundo apoya la idea y Baratta contesta “empezá a hablar del tema con (Carlos) Beraldi, (Maximiliano) Rusconi y con los que ya conoces... No puede seguir al frente de la causa una persona a la que la encontraron recibiendo dinero”, afirma Baratta. Rusconi es el abogado de Julio De Vido.

Schiavi le contestó: “hablé con (José María) Ubeira por Whatsapp... Arreglé para verme y hablar sobre el asunto”. Luego Baratta advierte, en lo que parece un mensaje político, que “los días pasan y el efecto se pierde... Yo si salgo me inmolo y ahí cagaron a todos... Y sino hablo ni de Cristina, de De Vido, todos cagaron”.

En los nuevos audios difundidos el fin de semana en el programa "Periodismo para Todos" de Jorge Lanata se reveló como Cristina Kirchner, el ex titular de la AFI Oscar Parrilli, su segundo Juan Martín Mena y el abogado Carlos Beraldi, entre otros, estaban por lo menos al tanto de la maniobra para intentar sacar a Stornelli y al juez Claudio Bonadio de la causa de los cuadernos de las coimas.

Dos veces hablan de ir a chequear datos a “25 de Mayo”, en alusión la sede de la AFI donde habría agentes infieles que juegan para los K y otro tanto a la sede del Instituto Patria para que "la señora" diera la aprobación, en referencia a Cristina Kirchner. En los nuevos audios de los detenidos en la cárcel de Ezeiza, cuyo teléfono estaba intervenido legalmente por una investigación sobre el “Rey de la efedrina”, Roberto Segovia, se escucha cómo no solo sabían diez días antes sobre la denuncia de Etchebest, sino que la maniobra tuvo el ok primero por Parrilli y luego de la propia Cristina, quien en sus apariciones públicas en febrero parecía tener más información del caso que el propio juez Ramos Padilla.

Luego de que Valdés le revelara a Schiavi, el 17 de enero, que se venía el “operativo Puf”, Zelkovicz le pregunta a Baratta: “¿Recibiste un mensaje de la gente ésta, del instituto éste?” y éste le contesta: “no. Hay una versión que en ese instituto tienen algo muy importante que van a hacer en los próximos días en la misma causa que puede ayudar a todos”.

Zelkovicz, un ex funcionario K del ministerio de Desarrollo Social, agrega que en el Instituto Patria “tienen una bitácora de lo que está haciendo “la señora ésta”, en alusión a Cristina. Baratta responde luego “me enteré ayer porque vino el “boga” de él, que es el “boga” de “ella” y me lo comentó”, en alusión a Carlos Beraldi, quien también defendía, en ese momento, también al empresario K Cristóbal López.

Al día siguiente, el 18 de enero, Valdés vuelve a hablar con Schiavi e insiste, con énfasis e ironía: “¡Puf es puf..! Stornelli se va a la concha de su madre”. Luego el ex lobista de Aeropuertos Argentinas 2000 cómo se iba a coordinar el operativo periodístico para que tenga impacto la denuncia de Etchebest. Le adelanta que “Vivoresky”, en alusión al presidente del CELS Horacio Verbistky, va a publicar la denuncia -que estaba en secreto de sumario- en su blog K, lo que finalmente ocurrió el 8 febrero, luego de que Carrió revelara el día anterior en Twitter que se venía una operación contra Stornelli. En los audios también se habla de coordinar la difusión con “los periodistas Tuny Kollmann e Irina Hauser” de Página 12, así como Gabriel Morini de C5N, entre otros.

Fuente y foto: Clarín

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)