Accidente en Once: el maquinista recibió el alta médica

El motorman Julio Benítez declarará esta tarde ante el juez federal Ariel Lijo luego de recibir el alta médica en la clínica Dupuytren, donde fue hospitalizado el sábado luego del accidente en la estación Once del Ferrocarril Sarmiento. Benítez quedó incomunicado luego de que la Policía hallara en su mochila un disco rígido destruido, presuntamente vinculado a las cámaras de seguridad de la cabina del tren que se accidentó el sábado.

Según trascendió, la Policía aún no pudo ver las imágenes del disco rígido de la filmadora ubicada en la cabina del motorman, que fue hallado entre las pertenencias del maquinista tras ser internado. Las fuentes afirmaron que no se pudo acceder a las imágenes por un "daño" del lector, por lo que el Juzgado consultará a empresas privadas especializadas para intentar recuperarlas.

En tanto, consideraron "verosímil" que el maquinista haya extraído el disco rígido, ubicado en un gabinete en la parte de abajo de los controles de conducción, y aseguraron que "hay testigos" que, al parecer, vieron a Benítez "en el piso de la cabina" donde se encuentra la memoria de la cámara.

Uno de los datos que analizaban los investigadores por estas horas era el arribo de la formación a la estación de Once luego de advertir que el tren ingresó a 25 kilómetros por hora cuando lo correcto es una velocidad de entre 6 y 10 kilómetros, informaron.

El insólito blog del motorman

El maquinista Julio Benítez había revelado en su blog que tenía pesadillas en las que estaban involucrados los ferrocarriles. Lo contó en un post que escribió a finales de 2012. "Mi sueño más recurrente es que me hago recontrabolsa en un tren que lamentablemente voy manejando yo, y mas lamentable es que no está muy lejos de ser realidad, ya que mi trabajo es precisamente manejar trenes".

"Sueño cosas tan locas, que a falta de gente que me escuche, porque ya huyeron todos, he elegido escribirlas para que algún inocente aburrido que no sabe que ver en internet las lea aunque sea por accidente...", cuenta el maquinista.

Tras comentar que la posibilidad de un choque lo perturba por las noches, Benítez amplía y suma otro detalle impactante sobre los lugares donde se produce la colisión: "Contra estaciones cabecera, como ocurrió hace un año en once; contra pesados camiones cargados de ladrillos, de inflamable combustible...!... CONTRA CAMIONES ATMOSFÉRICOS CARGADOS DE LIQUIDO RESIDUAL,POR NO DECIR MIERDA QUE QUEDA FEO!!!!!! el común denominador es que me hago teta junto con un pobre tren y unos buenos cientos de pasajeros...".

En el post, que tiene fecha 21 de diciembre de 2012, el maquinista apunta: "Otra característica de estos sueños es que, cuando acontecen mientras estoy a punto de despertar, en ese sopor intermedio, los puedo re-orientar conscientemente y seguir soñando, lo que no los hace menos horribles!!!".

El remate del escrito no es menos impactante, porque está ilustrado con fotos de tragedias ferroviarias y otra frase que explica: "Hecha esta descripción a grandes rasgos, solo quedaría ahondar en los detalles, para aquellos que disfrutan de ellos..".

El segundo y último post del blog se titula "Sueños de matar!!!", en el que Benítez vuelve a hablar sobre situaciones que lo atormentan y señala: "A veces en sueños hacemos lo que despiertos no haríamos".

Al respecto, el motorman cuenta: "Muy seguido tengo pesadillas en las que una persona demente, o empeñada en lograr algo de mí, me acosa al punto de tener que deshacerme de ella..". "Sueños teñidos de sangre, para ustedes", completa.

Fuente Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Deportes

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.