Anuncio de De Vido: anticipó inversiones por mil millones de pesos en obras que llevarán gas a varias provincias, entre ellas Entre Ríos

El ministro de Infraestructura, Julio De Vido, dijo que el que el sector privado invertirá “más de 1.000 millones en obras de infraestructura diseñados por el Estado”, entre las que se destaca el gasoducto del noreste (NEA), “que llevará gas desde Bolivia y que abastecerá a las provincias de Formosa, Chaco, Entre Ríos y Buenos Aires, y también a Paraguay”.

De Vido hizo el anuncio en un encuentro organizado por el Banco Mundial (BM). Un vocero de la Rosada le bajó después el perfil al anuncio al señalar que habrá muchos de este tipo en el camino al aniversario del primer año de gobierno, el próximo 25 de mayo.

Durante el encuentro, el titular del área financiera para América latina del Banco Mundial, Danny Leipziger, anticipó allí el crédito del organismo por 2.000 millones de dólares.

Los anuncios de De Vido fueron apuntalados por el ex-subsecretario de Energía, Horacio Quaini, quien durante el encuentro señaló que en la Argentina “hay gas y electricidad suficiente para abastecer al mercado interno, pero no capacidad para su transporte por la falta de inversión”. Quaini agregó: “Hace años que no se construye un gasoducto o un electroducto”.

El grueso del paquete de inversión anunciado ayer por De Vido se destinan al gasoducto que fue difundido por el Gobierno el último febrero. Allí el Grupo Techint invertirá 750 millones de dólares para proveer de gas natural a la región Noreste (NEA) del país. La obra se completará con un aporte de 250 millones de dólares del Estado para llevar el servicio a zonas cuya explotación no sea rentable para la empresa. La obra no está condicionada a un aumento de tarifas. El gasoducto estará terminado en 2006. Nace en Formosa y pasa por Chaco, para bordear el Paraná y llegar hasta Santa Fe. En una primera etapa transportará diez millones de metros cúbicos diarios.

Edición Impresa