Aparecieron 200 estafados más por la banda que hacía trámites en la Anses

El martes pasado se realizó un importante procedimiento ordenado por el Juzgado de Instrucción de la ciudad de Colón, a cargo del juez Mariano Miño, que con la investigación llevada a cabo por la Policía Departamental de esa localidad permitió desbaratar el accionar de una banda dedicada a estafar a la gente con supuestas gestiones ante la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

El magistrado dio detalles de lo actuado, destacándose que los damnificados identificados estaban entre los 150 y 200, pero se sabía que había una cantidad considerablemente superior en la zona que aún no estaban en la lista, sospechándose que esta maniobra fraudulenta tenía extensiones a otras provincias, informó Uno.

Durante el procedimiento se había secuestrado gran cantidad de documentos truchos, pero muy bien confeccionados por estos delincuentes y numerosos efectos relacionados al caso, así como dos vehículos.

El juez prefirió no dar mayores detalles, pero adelantó que se seguía trabajando intensamente y que podrían surgir novedades, esperándose que el lunes lleguen desde Buenos Aires a Colón, autoridades de Anses que están trabajando en investigaciones paralelas por casos similares, al tiempo que reiteró su llamado a la comunidad para que todos los damnificados se presenten para exponer su caso.

Los resultados adelantados no se hicieron esperar, y ayer el juez Mariano Miño comunicó que las averiguaciones llevaron hasta la localidad correntina de Goya, donde se detectaron unos 200 casos más de estafas.

Esto se suma a lo hasta ahora realizado y complica mucho más la situación de los detenidos –serían cuatro personas– que podrían ser procesados por estafas reiteradas y asociación ilícita, agravante que lleva a una pena mucho más severa en caso de que la situación derive en un juicio.

Edición Impresa