
En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), el formador de futbolistas contó que “no me sorprendió la eliminación de Argentina en el fútbol olímpico, lo que se vive en la actualidad en la AFA es un reflejo de los que pasó en Río”.
A lo que añadió: “Una gran desorganización, se trató de un equipo de fútbol plagado de buenos futbolistas, pero que les costó entender la idea de Olarticoechea, pues a su buena voluntad no la pudo transmitir de manera inmediata. Lamentablemente no alcanzó con lo individual”.
—¿Creés que es un llamado de atención para el fútbol argentino?
—Sin dudas, están pasando cosas muy feas en el fútbol argentino. Soy un tipo que caminó mucho, que la peleé desde siempre, hoy me encargo de formar chicos y lo hacemos día a día por poca guita, poniendo pasión en la docencia, por eso ver a ciertos sinvergüenzas que no le importa el fútbol y se llenan de guita, me da mucha bronca.
Sobre la misma pregunta, se tomó un instante y agregó: “Lo único bueno que tiene el fútbol son los jugadores, el resto está muy jodido y es muy triste. Es parecido a lo que pasa en el país con la política. Hoy la selección no tiene a Messi porque renunció, pero la AFA está llena de personajes que no hicieron nada por el fútbol y de la noche a la mañana se transformaron en tipos importantes porque los medios de comunicación le dan lugar”.
Y agregó: “Es una cosa de locos el fútbol argentino, todos los días te enterás de algo nuevo. Por ejemplo, hay clubes en el país que deben fortunas y sin embargo siguen contratando jugadores, con los mismos dirigentes que endeudaron el club y hoy están peleando por estar”.
—¿Crees que puede avizorarse un cambio?
—Sinceramente no lo sé, la AFA fue manejada durante muchos años de una manera personalizada y hoy cambiarla parece como muy complicada, más aún sin plata.
—¿Qué opinión tenés de la llegada de Bauza a la selección?
—Es un tipo muy prolijo y tiene equilibro en el armado de los grupos. Creo mucho en él por su personalidad, por su llegada al jugador, si bien no lo considero un gran motivador, es transparente y al jugador le transmite seguridad.
Y cerró: “Bauza tiene una lectura del juego que no muchos técnicos tienen, es rápido para transferirle al jugador lo que pasa y además que el futbolista lo interprete dentro de la cancha”.