Causa Benedetich: durante la última jornada de testimonios se conocieron los diagnósticos psicológicos que definen el perfil de Rivas

De ANALISIS DIGITAL

Con notable aspecto prolijo, tal como se ha presentado desde la primera audiencia, Liliana Rivas estuvo desde las 9 junto a sus abogados Rubén Pagliotto y Guillermo Vartorelli.

La sexta audiencia comenzó con la solicitud de la defensa para aclarar el lugar exacto donde se ubicó el golpe que recibió la mujer en su cabeza la noche del homicidio. El argumento expuesto por los abogados, hizo hincapié en la falta de precisión de testimonios pasados sobre tal punto y replanteó la duda sobre si podría haber sido asestado desde atrás.

Para tal fin, solicitaron que sea examinada por Luis Moyano, jefe del Departamento Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia (STJ), quien declaró que la mujer aún posee la cicatriz y ratificó que mide alrededor de dos centímetros. Además, señaló que la herida fue realizada en el nivel superior derecho de la cabeza, es decir sobre la zona parietal. El profesional no descartó que el golpe haya sido producido por la espalda, pero tampoco que haya sido propinado desde el adelante.

Características psicológicas de la imputada

Establecer parámetros sobre el perfil psicológico de la imputada fue el tema central de esta última jornada de testimonios. La primera declarante, Liliana Bufaliza, contó que en noviembre de 2009 se le realizaron varios test a Rivas y tres o cuatro entrevistas. Destacó que “llamaba la atención la facilidad con que la mujer se apartaba afectivamente del hecho”, mientras transitaba las sesiones. Y explicó que “en una situación post traumática, muchas personas viven un alto nivel de angustia”. Si bien Rivas se mostró de esa forma en algunos momentos, la profesional advirtió que “volvía rápidamente al relato de su historia de vida”. En ese sentido, dijo que “tuvo la capacidad de auto controlarse y de separar lo emocional a lo afectivo”.

También aseguró que la imputada tiene un “alto coeficiente intelectual” y alertó que haciendo uso de esa capacidad “hubo un gran nivel de insinceridad”. No obstante, recalcó que “los test fueron válidos”, es decir que si bien aparecieron “muchos indicadores de mentiras”, la mayor parte de los resultados dio positivo.

Asimismo, afirmó que “tenía una actitud defensiva, pero moderada”. Reveló que la mujer registraba una “alta probabilidad de conductas impulsivas”, que tenía una “tendencia a presentar una imagen virtuosa de sí misma”, y que se percibía “cierta suspicacia a la hora de responder”.

Bufaliza definió e perfil psicológico de la esposa de Benedetich como “psicopático, histérico e histriónico”, y marcó “escasa capacidad de inside”. Sobre este punto, explicó que “no podía plantear ningún problema personal” y que se observó una “tendencia a la superficialidad”. Agregó que apreciaron “pseudología fantástica”, y explicó que “se trata de una cadena de mentiras” por las que se “arma una historia de vida que no es real”. Y manifestó que visualizaron una “escala de hostilidad elevada sin motivo aparente”.

Por otro lado, la psiquiatra Claudia Bruno ratificó el diagnóstico anterior. Certificó que “no aparecieron síntomas de stress post traumático”, y que sí se observó “un sujeto seguro, centrado, relativamente apático y que no hablaba espontáneamente”. Aseguró que las respuestas de Rivas evidenciaron cómo “centró su vida en la relación de pareja”, que tiene “una gran tendencia a la fantasía y lo transmite teatralizadamente”. Explicó que “no tiene una personalidad pura” por la combinación de la histeria con la psicopatía. Dijo que estas características “aparecen en el ámbito de la pareja”.

Añadió que la mujer “tiene un súper yo débil”, lo que indica que “se rige por códigos propios”, y sostiene la teoría de que “hay menos remordimiento del daño que se causa a otro”. A estas características, sumó que hay una tendencia a la “manipulación”.

En tanto, el diagnóstico de la psiquiatra de parte, Ana Gabi, se erigió sobre una postura epistemológica diferente. Argumentó que no utiliza a la psicopatía como “una categoría dignóstica”, y definió a la acusada como “neurótica e histérica”. Aseguró que cuando la entrevistó se encontró con “una mujer tranquila”, pero que constantemente hablaba del marido y su relación con él. Apuntó que los rasgos histéricos significan “un modo de vincularse con ambivalencia”, y que “eso es necesitar a otra persona, pero mostrándose constantemente insatisfecho”.

Señaló que Rivas “idealizaba a su pareja” y ella lo relataba. “Decía que era el hombre de su vida, pero cuando se casó se encontró con una persona de carne y huesos”. Asimismo, infirió que “la histeria podría ser un rasgo psicopático”, pero recalcó que a su entender, “es un modo de ser y vincularse”.

El hermano deslizó que fue presionada por la Policía para cambiar la declaración

Gustavo Rivas relató cómo observó a su hermana la noche del homicidio y los días posteriores. Afirmó que “desde aquel momento no se ha recuperado completamente y que a veces está bien y otras no”.

Advirtió que el día que la mujer prestó declaración en la División de Investigaciones, permaneció “muchas horas” allí y que él fue a buscarla más de una vez. “Volvió cerca de las 4 y se había ido a las 19. Me dijo que había cambiado el relato porque los policías la presionaban argumentándole que nadie le iba a creer su historia”, confió. Agregó que en ese momento la vio “mal y llorando”.

Otros testigos

Durante esta audiencia compareció ante el tribunal el ex marido de Rivas y padre de su hija mayor. Contó que estuvo seis años junto a la mujer y que se separaron porque “se terminó el cariño”. Aseguró que actualmente los contactos que mantienen se deben a la hija en común y calificó a la relación entre ambas como “muy buena. Por otro lado, sostuvo que cuando se enteró de lo sucedido por los medios de comunicación sintió “asombro”.

Raúl Toledo, carpintero de la familia Rivas sólo se limitó a referir cuáles fueron los trabajos por los que mantuvo contacto. Sin embargo, no pudo precisar las fechas de la realización de esas labores.

Claudio Farías, es compañero de trabajo de la imputada y también fue su novio durante tres años. Relató que la relación sentimental fue cuando la mujer estuvo separada de Benedetich -desde 2005 hasta 2007 aproximadamente-. “Fue una relación normal, compartíamos y hablábamos mucho. Ella era comprensiva, es como que tenía un instinto maternal conmigo”, sostuvo. Y asentó varios ejemplos que referían a “buenas actitudes” de su ex pareja respecto a otras personas.

Silvia Flores ratificó la versión que dio su tía este lunes. Recordó que cuando el policía apareció muerto, fueron a ver a Lorenzi -un amigo que declaró a los medios que el agente debía hacer “un trabajo por el que cobraría 7.000 pesos”-. El allegado a Rubén Flores negó los dichos a los familiares. Sin embargo, Silvia selló: “Esa misma noche, después de que nos desestimara los dichos, salió por la televisión contando nuevamente lo mismo”.

Carlos Flores, padre de Silvia y hermano de Rubén se refirió a los trabajos que realizaban juntos. Certificó que el uniformado bebía alcohol, pero alegó que nunca lo vio ebrio. El hombre también fue interpelado acerca de la mano con la que el policía mejor se desempeñaba en las tareas, a lo que respondió que era diestro.

Es preciso señalar, que todos los familiares y allegados a Rubén Flores aseguraron que era diestro. La recurrente pregunta en el recinto se debe a que el hombre apareció muerto con un disparo en la cabeza del lado derecho. Sin embargo, había trascendido que el albañil era zurdo.

El hecho

Enzo Benedetich fue asesinado de cuatro balazos durante la noche del sábado 26 de septiembre de 2009 en la capital provincial. El ex basquetbolista estaba en el interior de su automóvil junto a su pareja, la principal testigo del hecho, hasta que se contradijo en el relato sobre lo sucedido. Fue así como personal de criminalística comenzó a sospechar.

Durante el inicio del proceso hubo otros hechos de relevancia como la muerte del policía Flores (que se instruyó en una causa paralela que concluyó en que el agente de seguridad se habría suicidado), quien era un amigo de la pareja y aparentemente habría mantenido una relación sentimental con Rivas.

(Foto: ANALISIS DIGITAL)

NUESTRO NEWSLETTER

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

Opinión

Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Por Facundo Martín (*)  
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Judiciales

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Policiales

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Nacionales

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Provinciales

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Locales

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Interés general

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.