Se trata de una Sociedad del Estado que actuará en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. Atenderán “especialmente las necesidades de trabajadores, jóvenes, familias numerosas, desocupados y en general población con ingresos medios y bajos”.
Para cumplir con ese cometido, estará facultada para “adquirir bienes inmuebles para destinarlos a loteos urbanos/suburbanos; realizar los loteos de urbanización y espacios de hábitat; desarrollar un sistema de inscripción para la adquisición por parte del sector especificado, a precios justos; transmitir y adjudicar el dominio a los beneficiarios; transmitir a titulo gratuito, de acuerdo a lo que con posterioridad se reglamente para el sector que así lo amerite”.
De acuerdo al texto de la ley, la administración estará a cargo de un Directorio integrado por un mínimo de tres y máximo de cinco miembros, que serán designados por el Ejecutivo y prestarán su función ad honorem. También habrá un Consejo de Vigilancia, conformado por un mínimo de dos miembros, supo APF.