Aunque está segundo en el campeonato, el entrerriano Omar Martínez es el candidato de muchos para quedarse con el título del TC. Si bien se ubica detrás del campeón defensor, Matías Rossi, el Gurí llega con grandes posibilidades de obtener su segunda corona, cuando se defina la temporada en La Plata.
"Con Rossi estamos a dos puntos y medio. En condiciones normales, va a depender de quién llegue delante, pero sabemos cómo son las carreras y todos tienen las chances matemáticas y hay que tenerlos en cuenta", aseguró el oriundo de Rosario del Tala.
Al mismo tiempo, el Gurí dijo estar sorprendido por el año deportivo que tuvo: "Es impensado para mi". Y confió que en este momento en su propio equipo se presionan para no descuidar detalles de cara a la gran definición de la Copa de Oro en el autódromo Roberto Mouras.
Muchos entre los que siguen el automovilismo lo piensan, y el propio piloto lo dijo: "Estoy ante una gran posibilidad". De hecho mencionó estas estudiadas frases dos veces en la misma entrevista. También evitó la palabra exacta y simplemente habló de "cumplir los objetivos". Es que con una diferencia de sólo 2,5 puntos con su principal rival hasta las cábalas cuentan…, publica Campeones Net.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.