Finalizaron las testimoniales en el juicio por el crimen de Fornero

Al respecto, el defensor de Lisandro Agustín Fernández, el doctor Jorge Leitner, indicó: “Los declarantes arrojaron diferentes cuestiones de carácter ilustrativo, se les hizo reconocer distintas actuaciones que ellos reconocieron, se les preguntó sobre la escena del crimen, los distintos procedimientos que se realizaron, y las impresiones que tomaron de la víctima”, detalló.

En la oportunidad, se le consultó al abogado sobre la intervención del policía de apellido Monzón, cuñado de Lisandro Fernández, tras el homicidio de Fornero: “Cuando se enteró de la situación, Monzón concurrió a la casa de sus suegros a acompañar al hermano de su señora desde su vivienda hasta la División Homicidios. Esa fue toda su intervención”, acotó.

En ese entonces- algunos rumores y críticas de los familiares de Fornero, se quejaron por posibles “intervenciones” para desviar la investigación debido a la familiaridad entre el imputado y el policía.

“Lisandro Fernández se va a su casa, mientras que el hecho transcurría. Cuando la División Homicidios toma conciencia, por otro testigo que brindó los detalles del auto, van a buscarlo a su domicilio y no pone ningún tipo de resistencia porque según su relato, él no tomó dimensión del resultado de las acciones que terminaron transcurriendo cuando ya se había ido”, detalló Leitner.

Asimismo, el defensor recordó que todas las pericias que se realizaron al acusado y a su auto, “dieron negativo”, es decir, que para la defensa, “Fernández no intervino en la pelea, tal como todos los testigos lo han relatado”.

Consultado al letrado sobre si su defendido había observado que Fornero yacía muerto cuando se fue del lugar, éste explicó: “En su declaración indagatoria, Fernández dijo que no lo vio muerto, sí lo observó por su espejo retrovisor cuando corrió hacia el lugar donde después se encontró el cuerpo, lo cual fue confirmado por otro testigo, porque vio pasar el auto”. Y reiteró: “Nunca lo vio muerto, es por eso que en su declaración, él argumenta que no tomó dimensión del suceso que había ocurrido cuando se iba. Al escuchar los disparos, salió en su auto lo más rápido que pudo para alejarse del lugar”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui no será tenido en cuenta por Fernando Gago para el Boca 2025.

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Werner

Mariano Werner anunció su desvinculación del Toyota Gazoo Racing en el TC Pick Up.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora inició el Torneo Clausura con una caída ante GELP en La Plata.

Copa

La Copa Túnel Subfluvial comenzará este fin de semana con partidos en Paraná y Santa Fe.

Corona

Juan Ignacio Corona será el coach del Atlético Echagüe Club en la Liga Nacional.

Fontanetto

Pedro Fontanetto seguirá como coach del primer equipo de Estudiantes para la temporada 2025.

Luciano Benavides

El argentino Luciano Benavides volvió a ganar en motos y se acomodó cuarto en el Rally Dakar.

La Federación de Básquet de Entre Ríos apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores.

Opinión

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Hugo Alconada Mon (*)  
Imagen de archivo de Javier Milei.

Imagen de archivo de Javier Milei.