La Asamblea de Gualeguaychú reiteró su reclamo por el desmantelamiento de UPM

Minutos previos al inicio de la caminata hacia el puente internacional, se realizó la oración ecuménica por parte de los representantes de las diferentes religiones. Además del padre Mauricio Landra, participaron de la misma Alfredo Schimpf (Iglesia Luterana), Delsio Kälsten (Evangélica del Río de la Plata) y Antonio Scharp (Iglesia Congregacional).

El representante de la Iglesia Luterana expresó “en este espíritu de paz y alegría bajo este lema por la vida de todos escuchemos la naturaleza. Salmo 115-16 ‘los Cielos le pertenecen al Señor, pero a la humanidad le ha dado la Tierra’. Los Cielos es exclusivo del soberano y eterno Dios; la Tierra el lugar divinamente señalado para el hombre donde él vive bajo el gobierno y cuidado de Dios disfrutando de sus abundantes bendiciones". Y añadió "el hombre no posee el poder de crear vida, no posee tampoco el derecho de destruir la vida. La naturaleza no necesita del hombre pero sí el hombre necesita de la naturaleza para la vida. Por eso debemos tener una administración sabia, inteligente y muy criteriosa a los recursos que el creador puso a nuestra disposición”, señaló.

En tanto, Antonio Scharo de la Iglesia Congregacional, en representación del Consejo de Pastores manifestó: “El recurso más importante que se nos confía para administrar no es la naturaleza sino la vida misma. Y dentro de esa vida está por supuesto la vida vegetal, animal. La vida como gran recursos y que ha sido como una bandera de esta lucha en estos años. Si a la vida. Dios está esperando que seamos sabios en aplicar este recurso tan sofisticado”, remarcó.

Según informó Uno, en el séptimo Abrazo por el río Uruguay, los ambientalistas advirtieron a la presidenta Cristina Fernández, que el conflicto no terminó; le hicieron saber que profundizarán la lucha, y exigieron al Uruguay "el desmantelamiento y la erradicación de Botnia UPM de la cuenca del río Uruguay".

Los vecinos comenzaron a llegar en horas de la mañana en caravana de autos, colectivos y camiones. También lo hicieron a pie, en bicicletas y motos portando banderas, carteles, pancartas.

Participaron Fernando “Pino” Solanas, y otrso dirigentes del proyecto Sur como Oscar Luppi (Gualeguaychú); Fernando Cañete (Gualeguay), Darío Olivera (Paraná), Miguel Neira (Basavilbaso) y la integrante del partido Socialista de Gualeguaychú Marina Simón.

También se sumaron a esa delegación representantes de Generación para un Encuentro Nacional (GEN) en Gualeguaychú como Osvaldo Fernández y Juan Carlos Quintero y el candidato a gobernador por el Frente Entrerriano federal (FEF), Jorge Busti, quien estuvo acompañado por alrededor de 200 vecinos de Concordia y los candidatos a vicegobernador, Jorge Kerz y a intendente local y senador provincial, Osvaldo Chesini; el intendente de Pueblo Belgrano, Francisco Fiorotto y los diputados Juan Bettendorff y Daniel Bescos.

Asimismo, participaron integrantes de la Asamblea Popular Ambiental Colón- ruta 135 y miles de vecinos de todo el país que se oponen a la minería a cielo abierto, bajo el lema “el agua vale más que el oro” y la ambientalista de Fray Bentos Delia Villalba, una de las iniciadoras de la lucha en 2003.

La delegación de Gendarmería Nacional en Gualeguaychú informó que durante la movilización hubo a “tránsito asistido” para los vehículos que pasaron por la ruta internacional.

Edición Impresa