La CCC se movilizó en Paraná para recordar a los mineros muertos en Río Turbio

Bajo el lema “Todos con los mineros de Río Turbio”, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) se movilizó hoy en la Plaza en la 1° de Mayo de Paraná, recordando a los 14 mineros fallecidos en la mina de dicha localidad. El acto se enmarcó en una jornada de protesta a nivel nacional, y en el mismo, los manifestantes exigieron la renuncia del secretario de Energía de la Nación, Daniel Cámeron, a quien atribuyeron responsabilidad por el “asesinato” de los mineros. Por otra parte, exigieron el aumento de salarios y planes sociales.

El objetivo del acto que realizó la CCC hoy en la Plaza 1° de Mayo de la capital provincial, fue recordar a los 14 mineros que perdieron la vida en la mina de Río Turbio, y estuvo enmarcado en una jornada de lucha nacional.

Al respecto, un integrante de la CCC, Alejandro Solorguren, expresó en declaraciones realizadas a LT 14 Radio General Urquiza que el pedido de renuncia de Cámeron se basó en que el funcionario, cuando era veedor de la mina explotada por el empresario Sergio Taselli, recibió denuncias que no escuchó y que culminaron en el “asesinato” de los mineros.

“Allí perdió la vida un integrante de la CCC, Silverio Méndez, quien hace un año había hecho las denuncias a Cámeron”, aseguró Solorguren, al tiempo que indicó que las denuncias realizadas hablaban del vaciamiento de la mina y del desvío de subsidios otorgados por la Nación.

El reclamo también fue para el reconocimiento de la nueva comisión directiva de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Río Turbio que “en una asamblea multitudinaria de la mina destituyó a la anterior comisión”.

Por otra parte, los manifestantes exigieron el aumento de salarios y planes sociales y condenaron la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que rechazó el sistema de copas de leche que se aplicó en 10 comedores de Paraná porque “las viandas no ingresan en el programa de subsidios del Banco Mundial”.

Para finalizar, afirmó: “Nosotros creemos que los hijos de los compañeros deben estar comiendo en sus casas y no en comedores”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Anunció su retiro César De Césare, el entrerriano que fue abanderado olímpico de Ecuador

César "Pichi" De Césare se retiró de la alta competencia tras una trayectoria de película.

Según Novello, el triunfo de Parque Sur “pasó más por lo individual, que por lo colectivo”

El equipo Sureño volvió a ganar y recuperó la cima de la Conferencia 1 (Foto: Prensa Parque Sur).

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.