Bajo el lema “Todos con los mineros de Río Turbio”, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) se movilizó hoy en la Plaza en la 1° de Mayo de Paraná, recordando a los 14 mineros fallecidos en la mina de dicha localidad. El acto se enmarcó en una jornada de protesta a nivel nacional, y en el mismo, los manifestantes exigieron la renuncia del secretario de Energía de la Nación, Daniel Cámeron, a quien atribuyeron responsabilidad por el “asesinato” de los mineros. Por otra parte, exigieron el aumento de salarios y planes sociales.
El objetivo del acto que realizó la CCC hoy en la Plaza 1° de Mayo de la capital provincial, fue recordar a los 14 mineros que perdieron la vida en la mina de Río Turbio, y estuvo enmarcado en una jornada de lucha nacional.
Al respecto, un integrante de la CCC, Alejandro Solorguren, expresó en declaraciones realizadas a LT 14 Radio General Urquiza que el pedido de renuncia de Cámeron se basó en que el funcionario, cuando era veedor de la mina explotada por el empresario Sergio Taselli, recibió denuncias que no escuchó y que culminaron en el “asesinato” de los mineros.
“Allí perdió la vida un integrante de la CCC, Silverio Méndez, quien hace un año había hecho las denuncias a Cámeron”, aseguró Solorguren, al tiempo que indicó que las denuncias realizadas hablaban del vaciamiento de la mina y del desvío de subsidios otorgados por la Nación.
El reclamo también fue para el reconocimiento de la nueva comisión directiva de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Río Turbio que “en una asamblea multitudinaria de la mina destituyó a la anterior comisión”.
Por otra parte, los manifestantes exigieron el aumento de salarios y planes sociales y condenaron la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que rechazó el sistema de copas de leche que se aplicó en 10 comedores de Paraná porque “las viandas no ingresan en el programa de subsidios del Banco Mundial”.
Para finalizar, afirmó: “Nosotros creemos que los hijos de los compañeros deben estar comiendo en sus casas y no en comedores”.