Los amparos fueron presentados por la comunidad de Aguas Blancas, en Jujuy; y las comunidades de San José-Chustaj Lhokwe y Cuchuy, en Salta. Los pueblos kolla y wichí, respectivamente, pidieron la demarcación y mesura de los territorios que “tradicionalmente ocupan”, publicó Infojus Noticias.
Sin embargo, el Máximo Tribunal consideró que no era de su “competencia originaria”. En disidencia, Zaffaroni hizo suyo los dichos del dictamen de la Procuración General, que sostenía la existencia de un “carácter federal” en la causa ya que el proceso constituye “una ‘causa indígena’ cuya interpretación debe encuadrarse dentro de los términos de la Constitución Nacional y la Convención Americana de Derechos Humanos”.