La Municipalidad de Paraná pavimentará 200 cuadras “prioritarias” de la ciudad

“En Paraná hay un déficit, que tiene muchos años, de 1.200 cuadras que son de broza o de tierra. Eso genera un constante reclamo de los distintos barrios en torno a una mejora”, precisó Romero, quien remarcó que “estas cuadras no tienen siquiera el sistema adecuado de escurrimiento de aguas, como el cordón asfáltico”.

“Desde al año pasado hasta ahora hemos estado diseñando diversas alternativas. Una modalidad, que ya comenzó a funcionar, se rige por la ordenanza de consorcio que permite que los vecinos que se organicen en consorcio y hagan una contratación con empresas para hacer pavimento en sus barrios”, comentó la funcionaria en declaraciones a APF.

“A su vez es necesario que el municipio encare otras obras, por el servicio de contribución por mejoras, es decir que el Municipio hace la inversión y luego la recupera en 12, 24 o 48 cuotas. Este sistema requiere una fuerte inversión de la Municipalidad”, apuntó.

En ese sentido indicó: “En función de esa necesidad se han determinado –charlando con las vecinales de las unidades municipales 2, 3 y 4– 200 cuadras como prioritarias, ya que son cuadras que ingresan o egresan de un barrio, que pasan frente a centros de salud, frente a servicios imprescindibles para el barrio o frente a las escuelas”, detalló además la funcionaria.

Señaló además que en esas 200 cuadras se contabilizan “aquellas que permanentemente sufren deterioros y rajaduras en virtud del declive que tienen o porque el agua arrasa con la broza”.

“Para solucionar estas situaciones apremiantes, se ha hecho un presupuesto, en función del cual se requiere al Concejo Deliberante que autorice la toma de crédito”, remarcó, al tiempo que detalló que “las 200 cuadras prioritarias requieren una inversión de 18 millones de pesos”. Informó a su vez que los 7 millones restantes “se reparten entre obras de alumbrado, obras de extensión de la red de gas y otras obras que implican hacer desagües o mejorarlos”.

Por último, Romero aseveró que “el crédito se va a atender con el Fondo Federal Solidario”.

El proyecto ingresó hoy al Concejo Deliberante enviado desde el Ejecutivo. A través del mismo se solicita la “aprobación y ampliación del Plan de Obras Complementario Año 2010, y la autorización para concretar operaciones de crédito público con el Gobierno Provincial, Nacional o entes del sector público nacional o provincial, o entidades financieras y/o crediticias reconocidas, hasta la suma de 25 millones de pesos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.