La Secretaría de Derechos Humanos celebró el fallo sobre la Masacre de Margarita Belén

Los condenados son los ex militares Horacio Losito, Luis Alberto Patetta, Aldo Martínez Segón, Jorge Carnero Sabol, Athos Rennes, Ricardo Reyes, Germán Riquelme y Ernesto Simoni. En tanto, el ex policía Alfredo Chas fue absuelto. Recibieron la pena de cadena perpetua por 11 homicidios y cuatro privaciones ilegítimas de la libertad, cometidos en la madrugada del 13 de diciembre de 1976 cuando 22 presos políticos fueron fusilados simulando un enfrentamiento

Por otra parte Duhalde agregó que “durante el juicio surgieron datos relativos a la participación de otras personas, incluidos ex funcionarios de la justicia, que deberán ser investigados por el Juzgado Federal”. A su vez, el subsecretario de Protección de Derechos Humanos, Luis Alén, expresó que “esta condena es un paso más en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia”. Ambos funcionarios expresaron su satisfacción por la sentencia, ya que “sobre la impunidad y el olvido no se puede construir una sociedad democrática”.

Durante el juicio, declararon aproximadamente 120 testigos. La Secretaría de Derechos Humanos, representada en su carácter de querellante por el abogado Mario Bosch, había pedido en su alegato la pena de prisión perpetua para todos los ex militares imputados, y para el ex policía la pena de 25 años de prisión.

La Masacre de Margarita Belén fue un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco durante la noche del 12 al 13 de diciembre de 1976. En el mismo, durante un supuesto traslado de detenidos hacia una cárcel de Formosa, se simuló un enfrentamiento y todos los prisioneros fueron fusilados.

En la mañana del 13, a un costado de la ruta nacional 11, cerca de la localidad de Margarita Belén, 22 presos políticos que se alojaban en la Unidad Penitenciaria 7, la Brigada de Investigaciones y la Alcaidía Policial de Resistencia fueron encontrados ejecutados. Luego, fueron enterrados en una fosa común.

Por último, se conoce la identidad de 17 de los masacrados: Manuel Parodi Ocampo, Luis Arturo Franzen, Carlos Tereszecuk, Carlos Alberto Duarte, Néstor Carlos Salas, Patricio Blas Tierno, Luis Ángel Barco, Mario Cuevas, Reinaldo Zapata Soñez, Eva Beatriz Cabral, Fernando Gabriel Piérola, Carlos María Caire, Carlos Alberto Zamudio, Luis Alberto Díaz, Roberto Horacio Yedro, Delicia González, Julio Andrés Pereyra. Sin embargo, hay cinco personas cuya identidad no se pudo determinar hasta ahora.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.