“Este acuerdo se dio en el marco de las negociaciones que tenemos todos los años con el sindicato, y este año hemos logrado ponernos de acuerdo rápidamente lo que demuestra la responsabilidad de ambas partes”, señaló el jefe comunal.
Por su parte, según detalló Diario El Argentino, Grané aseguró que “lo importantes es que un ámbito de trabajo, cordialidad y respeto nos hemos puesto de acuerdo, siendo conscientes en todo momento de la política que lleva adelante Bahillo con respecto al personal”.
“Destacamos la forma de trabajo que hemos logrado con el sindicato estos años que nos permitieron llegar a este acuerdo, y estamos contentos porque hemos acordado a través del diálogo, el trabajo y la comprensión de las dos partes”, concluyó el funcionario.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.