El líder del Nuevo Espacio Entrerriano y quien fuera candidato a gobernador, Emilio Martínez Garbino, cree que “hay una intención de crear un poder hegemónico, que no es bueno, no es beneficioso”, en relación a acciones del gobierno provincial, como “la eliminación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativa (FIA), o el apresuramiento por avanzar en la reforma constitucional, que son medidas que de alguna manera denotan una intención de crear un poder hegemónico en esta provincia”. Con relación a la reforma de la Constitución, Martínez Garbino reiteró que “no será constituyente”.
Durante, el plenario del Nuevo Espacio realizado en Paraná, Martínez Garbino indicó que “esta es la reunión mensual que hacemos a nivel institucional. Acá vienen los legisladores nacionales, provinciales, concejales, a los efectos de contar cada uno en qué temas están girando su actividad, formar la agenda del mes”.
Por otro lado, señaló que “tres meses no es tiempo suficiente para hacer juicios de valor categóricos”, en relación a la gestión del gobierno provincial hasta el momento. “Así como nosotros hemos acompañado y hacemos propuestas para hacer más eficiente al Estado, de igual manera marcamos nuestra preocupación para aquellas medidas que de alguna manera denotan una intención de crear un poder hegemónico en esta provincia”, resaltó.
“Cuando se elimina la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, cuando se pretende avanzar apresuradamente en el tema de la reforma sin un verdadero consenso, creo que demuestra que hay una intención de crear ese poder hegemónico, que no es bueno, no es beneficioso. Creo que la sociedad se construye a partir de la diversidad, de la pluralidad, y está el deber de los gobernantes de escuchar a todos los sectores”, dijo.
Respecto a la reforma de la Constitución de la provincia de Entre Ríos, Garbino dijo que “creemos que no hay que avanzar con apresuramientos. No nos olvidemos que esta es la única ley que le da poder a quienes no lo tienen. No debe haber una inquietud electoralista o partidaria o personal tras la reforma, sino la vocación de mejorar la calidad e nuestras instituciones en la provincia”.
“Si existe esa voluntad real, hay maneras de manifestarlo. Una es proceder a la reforma política, eliminar la boleta sábana, para mejorar la calidad institucional. Creo que si hay acuerdo en esa línea, podemos consensuar y trabajar incluso sobre los temas que nos parecen medulares, para llegar a una Convención Constituyente el año que vienen, que realmente sea una satisfacción para todos los entrerrianos”, finalizó.
Fuente: Informedigital